• Según afirmó la mandataria en su conferencia de prensa, el recibimiento del abogado de Castillo no fue una "agresión" en contra del Estado peruano.
Estado de
México. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio
su opinión este martes en la mañanera ante la iniciativa en Perú para
declararla persona non grata,
esto tras respaldar al expresidente Pedro Castillo.
El lunes, el
pleno del Congreso de Perú anunció
que votará una moción para declarar persona non grata a la presidenta, por
respaldar a una persona encarcelada y enjuiciada por un fallido intento de golpe de Estado que
protagonizó a finales de 2022.
Con doce votos a favor y seis en contra,
la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó en primera
instancia la moción, que deberá ser ahora tratada por el pleno para su
ratificación o, en su defecto, para su archivo.
La moción fue
presentada a iniciativa del congresista fujimorista
Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de
Relaciones Exteriores, así como de la también fujimorista Patricia Juárez y la
derechista María del Carmen Alva.
De acuerdo a
los proponentes, Sheinbaum “mostró una conducta hostil
hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de
2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia (destitución
presidencial) de Pedro Castillo y al referirse a él como ‘legítimo presidente
del Perú’”.
Sobre la
posibilidad, la presidenta fue tajante en su respuesta:
“No importa.”
Según afirmó
la mandataria en su conferencia de prensa, el recibimiento del abogado de
Castillo no fue una “agresión” en contra del Estado
peruano.
Continuó
Sheinbaum Pardo explicando que, si se le nombra persona non grata, desde México
se mantendrá el mismo criterio que con
Ecuador, país con el que hay una ruptura de relaciones.
“Entonces no
importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición.”