• Explicó que son cuatro los puntos que se establecieron por parte de EE.UU. para esta medida, y que a todos "se les contestó muy claramente".
Fotogalería
Estado de
México. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atendió
este miércoles en la mañanera la orden por parte del Gobierno de Estados Unidos
para revocar la inmunidad antimonopolio a la alianza Aeroméxico-Delta.
La medida
ordenada por el Departamento de Estado de
EE.UU. (DOT) fue justificada bajo el argumento de que esta
alianza genera costos adicionales para empresas estadounidenses.
Cabe recordar
que en julio, el DOT acusó a México de incumplir
el acuerdo bilateral desde 2022, al obligar a las aerolíneas de
carga a reubicar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México (AICM) al Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles (AIFA),
ubicado a casi 50 kilómetros de la capital.
La mandataria
mexicana explicó que son cuatro los puntos que se establecieron por parte de
EE.UU. para esta medida, y que a todos “se les contestó muy
claramente” desde tiempo atrás, cuando inició la polémica
por el AIFA.
De estos, la
mandataria respondió concretamente a dos:
En torno a
que afirma EE.UU. que la asociación recibe mayor
porcentaje de vuelos en el AICM, por encima del resto de
la competencia, Sheinbaum aseguró que es un tema que se ha dicho antes que “se puede revisar, y si es
necesario” abrir más espacios a estas otras aerolíneas.
Segundo,
sobre el más polémico punto, de enviar carga al AIFA y esto afectó a diversas
aerolíneas estadounidenses, la mandataria defendió la decisión, destacando que
las empresas de las que hablan, en realidad “están muy
contentas”.
“Tenemos
cartas de las empresas estadounidenses de carga, que están muy contentos de que
se haya pasado al AIFA.
Por otro
lado, recordó que no se trató de una decisión
“arbitraria” tomada por su Gobierno, sino que se tomó por
parte de Protección Civil, quienes
justificaron “había mucha saturación”.
“Además todas
las empresas están a gusto.
Tras el
anuncio, la aerolínea Aeroméxico manifestó su
inconformidad con el anuncio del gobierno de Estados
Unidos que ordena poner fin a la inmunidad antimonopolio de su alianza con la
estadounidense Delta Air Lines, a partir del
1 de enero de 2026.
“Aeroméxico lamenta esta decisión, la cual pasa
por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el
turismo y a los consumidores en México”.
No obstante,
aseguró que la medida no afecta a sus
clientes, ya que “los acuerdos de código compartido entre
Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los
pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas
aerolíneas”.
También
afirmó que la reciprocidad de los programas
de viajero frecuente continúa sin cambios.
Por último,
expuso que ambas aerolíneas están evaluando la orden emitida por el Gobierno
estadounidense “para establecer los siguientes pasos de la alianza”.