• La principal preocupación recae en el artículo 51, párrafo segundo, que establece una prohibición absoluta para difundir información vinculada a productos, métodos, registros u operaciones de inteligencia.
Fotogalería
Estado de
México. - La organización Propuesta Cívica presentó
cuatro amparos en contra de la Ley del Sistema Nacional de
Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, publicada en el
Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2025.
Según la
agrupación, la normativa podría vulnerar los derechos a la libertad de expresión y
al acceso a la información.
La principal
preocupación se centra en el artículo 51, párrafo segundo, que prohíbe de manera absoluta la
difusión de información relacionada con productos, métodos, registros u
operaciones de inteligencia, expuso la organización en un comunicado.
“Esta
restricción representa una forma de censura previa,
pues impide de manera anticipada y generalizada la divulgación de información
de posible interés público”, explicó Propuesta Cívica.
La
organización señaló que la redacción ambigua de la ley “abre la puerta a
una discrecionalidad excesiva por
parte de las autoridades, lo que coloca en riesgo a periodistas de
investigación frente a posibles represalias legales derivadas del legítimo
ejercicio de su labor”.
Además,
indicó que esta disposición contraviene el principio de
máxima publicidad de la información, establecido en la Ley
General de Transparencia, y resulta incompatible con la Constitución mexicana
—artículo 7— y la Convención Americana sobre Derechos Humanos —artículo 13—,
que “prohíben expresamente la censura previa y garantizan la libre circulación
de ideas e información”.
Propuesta
Cívica hizo un llamado al Poder Judicial de la Federación para que, al resolver los amparos, tome en
cuenta estándares nacionales e internacionales.
“Los más
altos estándares nacionales e internacionales en materia de libertad de expresión, garantizando
que la seguridad pública no se convierta en pretexto para limitar indebidamente
el derecho a informar y ser informado en una sociedad democrática”.
La
organización es una institución mexicana con más de 14 años de trayectoria
dedicada a la defensa de la libertad de expresión y a la protección de periodistas y personas defensoras
de derechos humanos.