Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 23 de septiembre de 2025

Ponen en marcha Registro Nacional de Cáncer para niños y adolescentes

• La Secretaría de Salud federal presentó oficialmente el Registro Nacional de Cáncer-Módulo de Pediatría.

Ponen en marcha Registro Nacional de Cáncer para niños y adolescentes

Fotogalería


 

Estado de México. - Con el objetivo de mejorar la detección, tratamiento y seguimiento de niñas, niños y adolescentes que enfrentan el cáncer en nuestro país, la Secretaría de Salud presentó oficialmente el Registro Nacional de Cáncer-Módulo de Pediatría.

 

Dicho censo, en cuya elaboración participaron todas las instituciones del sector salud y diversas organizaciones de la sociedad civil, tiene el objetivo inicial de contabilizar entre 3 mil y 5 mil casos estimados al año, antes de expandirse a la población adulta, considerando que el cáncer es la tercera causa de muerte en nuestro país.

 

Durante el evento, David Kershenobich, secretario de Salud, reiteró el compromiso gubernamental por transformar los datos en acciones concretas en beneficio de los pacientes.

 

“El registro permitirá tener estadísticas claras sobre el comportamiento del cáncer en México, identificar factores de riesgo y diversificar el manejo clínico según las etapas de la enfermedad”, señaló.

 

El funcionario advirtió que desafíos como “el envejecimiento de la población y el diagnóstico tardío en niños” hacen indispensable contar con información precisa para avanzar en tratamientos y aumentar el tiempo de vida, especialmente entre los grupos más vulnerables.

 

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que en el Seguro Social, más de 440 niños han logrado vencer el cáncer sin tener que salir de sus estados de origen.

 

Y añadió que este registro nacional debe convertirse en un faro de esperanza para las familias mexicanas.

 

“Este registro nacional de cáncer debe ser visto como un mapa de esperanza, no como una simple base de datos. Debe humanizar los números", indicó.

 

En su intervención, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, destacó los beneficios inmediatos del nuevo registro.

 

"Por primera vez podremos conocer con precisión cuántos casos de cáncer pediátrico se diagnostican, cómo se tratan y cuáles son sus desenlaces", afirmó.