Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 25 de septiembre de 2025

México es el quinto mayor mercado del mundo para los medicamentos ilegales, alerta Unefarm

• El mercado ilegal de medicamentos en México está valuado en 35 mil millones de pesos, según la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias.

México es el quinto mayor mercado del mundo para los medicamentos ilegales, alerta Unefarm

Fotogalería


 

Estado de México. - México es el quinto país del mundo donde se venden medicamentos ilegales, alertó Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).

 

“Al cierre de 2025, estimamos que el mercado ilegal supere los 35 mil millones de pesos, una cifra 10 por ciento mayor que el año anterior”, dijo el empresario durante el 15 Congreso Nacional de Farmacias.

 

El directivo consideró que el envejecimiento poblacional y la necesidad de medicamentos para padecimientos crónico degenerativo y el entorno digital, como las redes sociales y sitios web irregulares, han detonado la venta de medicamentos ilegales en México.

 

“Todo eso ha hecho que México sea el quinto país donde más venden medicamentos ilegales y es superado solo por Estados Unidos, India, China y Turquía; hoy, entre 3 y 4 de cada 10 medicinas vendidas y consumidas en el mercado mexicano son ilegales”, reveló el presidente de la Unefarm.

 

Becerra Orozco agregó que los empaques de medicinas irregulares tienen cada vez mayor sofisticación para tratar de asemejar al producto original, una situación que la industria dialoga para encontrar mecanismos que permitan contrarrestar esta situación que implica un riesgo para la población.

 

El líder de las farmacias independientes pidió a la población a evitar comprar medicamentos en los tianguis sobre ruedas, locales sin certificación o sitios en internet sin ninguna regulación.

 

“Los consumidores deben verificar la cromática y tipografía en el empaque, claridad y calidad de empaques primario y secundario, checar número de lote, fecha de caducidad, registro sanitario y el laboratorio que elabora medicamento y recibir ticket de compra”, expresó.

 

Anualmente, explicó, las farmacias venden más de 280 mil millones de pesos en México, lo que mantiene al país como el segundo mercado más importante en América Latina.

 

“Y Brasil, que está con una perspectiva de crecimiento en los próximos años, se ubica por arriba de México, por lo que las farmacias están buscando mercados internacionales como Estados Unidos para invertir y vender medicamentos”, expresó.