Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 9 de septiembre de 2025

México creó más de 216,500 empleos formales en los primeros ocho meses de 2025 2

• El IMSS registra un total de 23.53 millones de empleos formales al cierre de agosto pasado, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.

México creó más de 216,500 empleos formales en los primeros ocho meses de 2025      2

Fotogalería


 

 

Estado de México. - Se crearon 216,538 empleos formales en los primeros ocho meses de 2025, y mantiene su tendencia al alza tras sumar un récord de 1,266,025 plazas en julio, según informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Con estos datos, el IMSS registra un total de 23.53 millones de empleos formales al cierre de agosto pasado, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.

 

Tan solo en el octavo mes, se crearon 21,750 empleos formales, y se suma a la tendencia positiva de las 1.26 millones de plazas creadas en julio pasado, cuando se incorporaron los servicios digitales por plataformas.

 

El IMSS destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son: el de transportes y comunicaciones, con un aumento del 8.8% interanual en el empleo formal; seguido del comercio, con un incremento del 2.3% y el sector de electricidad, con 2.3%.

 

Por su parte, la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se registraron en el Estado de México, Colima, Michoacán y Aguascalientes, con aumentos anuales mayores al 1.5%.

 

El Instituto también resaltó un incremento anual nominal del 7.4% en el salario promedio, que alcanzó 630.7 pesos diarios (unos 33.76 dólares) en agosto.

 

Este incremento, aseveró el IMSS, es “el segundo más alto desde que se tenga registro”.

 

El organismo también registró más de 1.03 millones de patrones, como llama a los empleadores, una reducción anual del 2.5%, lo que se explica “por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas”.

 

Además, precisó que, durante agosto, se registraron 58,180 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 439.4 pesos (23.55 dólares); mientras que se registraron 348,912 puestos asociados a personas trabajadoras independientes, con un salario promedio diario de 333.9 pesos (17.89 dólares).

 

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2.7%, cerca del mínimo histórico.