• "En esta presidencia el único protagonismo lo tendrá la palabra libre y plural", dice; se compromete a respetar a las mayorías, así como "a las voces de las minorías y lo que representan".
Fotogalería
Estado de México. - La diputada de la oposición Kenia López Rabadán fue nombrada este
martes como presidenta de la Cámara de Diputados, en el inicio del segundo año
del Legislativo, que por primera vez estará encabezado por mujeres en las
Cámaras alta y baja.
López
Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), asumió la presidencia de la Mesa
Directiva de la Cámara baja, tras alcanzar un consenso entre los distintos
grupos parlamentarios que no lograron un acuerdo el fin de semana, cuando se
esperaba el nombramiento.
Al asumir el
cargo, López Rabadán agradeció la confianza de los 500 legisladores que
integran la Cámara baja, y se comprometió a respetar a las mayorías, así como
“a las voces de las minorías y lo que representan”.
“Me
comprometo a representar la unidad en la pluralidad. Me comprometo a
representar con institucionalidad republicana a esta Cámara de Diputados frente
a los demás Poderes, autoridades e instituciones”, señaló en su discurso.
También
prometió encabezar este año legislativo con “responsabilidad”, respetar y hacer
valer la ley, además de “generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de
miras”.
“En esta
presidencia el único protagonismo lo tendrá la palabra, la palabra libre y
plural, y porque creo en la palabra en ello empeño la mía, en esta presidencia
me comprometo a garantizar el derecho de cada diputada y de cada diputado a
representar a sus votantes y a defender su posición”, expuso.
López Rabadán
sucede a la cabeza de la cámara a Sergio Gutiérrez Luna, del oficialista
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido en el poder y con la
mayoría en ambas Cámaras, junto con sus aliados Partido Verde Ecologista de
México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).
El
nombramiento de la diputada del PAN ocurre luego de una serie de debates en los
últimos días, cuando Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría, anunció que no
se había alcanzado un consenso en la designación, pese a que previamente se
había acordado que el segundo año de la Legislatura estaría encabezado por la
oposición.
También días
después de que el pasado viernes 29 de agosto la senadora Laura Itzel Castillo,
de Morena, asumiese la presidencia de la Cámara alta.
Se trata de
la primera vez en la historia de México que, tanto el Senado como la Cámara de
Diputados, son liderados por una mujer, lo que coincide con la llegada de la
primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, al poder en octubre de 2024.