• Se promoverán productos certificados bajo el programa Hecho en México, y se dará capacitación gratuita a empresas y productores.
Fotogalería
Estado de México. - El secretario de
Economía, Marcelo Ebrard, firmó un convenio de colaboración con Amazon para
apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la venta de productos
nacionales en el país y en el extranjero a través del programa ‘Hecho en
México’.
“Damos un certificado porque
lleva nuestro escudo y el nombre de nuestro país. Cada producto que dice eso,
que tiene Aguilita con México, es México, somos todos”, manifestó el titular de
la dependencia a partir de un comunicado.
El acuerdo con la
multinacional impulsará ‘Hecho en México’, el programa del Gobierno de México,
que tiene como propósito fortalecer la identidad de los productos nacionales y
promover su competitividad global ante los posibles aranceles de Estados Unidos.
Según el documento, la
colaboración consistirá en la promoción de productos certificados en la tienda
de Amazon México, así como brindar capacitación gratuita a las pymes y
productores sobre el uso de herramientas, técnicas y mejores prácticas para
lograr, por ejemplo, la digitalización de los negocios.
“La colaboración de Amazon
México con la Secretaría de Economía se alinea con nuestros esfuerzos para
promover la competitividad de los emprendedores mexicanos y ayudarlos a
incorporarse a la economía digital”, afirmó el gerente de la compañía en el
país, Pedro Huerta.
También precisó que los
usuarios de Amazon podrán identificar los productos mexicanos certificados a
partir de una sección especialmente rediseñada para ‘Hecho en México’, en la
cual estarán disponibles más de 80,000 productos.
El más reciente informe
económico sobre el impacto de la empresa dirigida por Jeff Bezos en las pymes
mexicanas, registra que alrededor de 27,000 de estas venden más de 5 millones
de productos a través de esta plataforma, de las cuales 99% son pymes, lo que
equivale a una generación de 52,000 empleos.