Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 8 de septiembre de 2025

Exportar carne en lugar de ganado vivo a EU, plantea Sheinbaum en Coahuila

• Desde Saltillo explicó que con los gobiernos de Coahuila, Sonora y Durango se desarrollará un programa de engorda de ganado y de producción de carne para exportar.

Exportar carne en lugar de ganado vivo a EU, plantea Sheinbaum en Coahuila

Fotogalería


 

 

Estado de México. - A los ganaderos de Coahuila se les entregarán 650 millones de pesos en créditos para la engorda del ganado para que en México se produzca carne para consumo interno para exportar a los Estados Unidos, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Desde Saltillo explicó que con los gobiernos de Coahuila, Sonora y Durango se desarrollará un programa de engorda de ganado y de producción de carne para exportar a Estados Unidos y evitar las sanciones a la exportación de ganado vivo por la plaga de gusano barrenador.

 

Sheinbaum recalcó que la producción y exportación de carne es una alternativa viable para evitar daños a los ganaderos ante la dificultad de exportar ganado vivo.

 

“¿En qué consiste el programa? En engordar el ganado aquí y producir aquí carne de la mejor calidad para el mercado interno y para exportación. En este caso va a haber créditos para engorda con una baja tasa de interés y también la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad. Este es el programa que estamos haciendo, en total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos”, expuso Sheinbaum.

El gobierno de México propuso a sus homólogos en Estados Unidos que la determinación de si el ganado está afectado por el gusano barrenador se tomará mediante criterios técnicos y no subjetivos.

 

En su asamblea en ese estado fronterizo Coahuila, Sheinbaum reiteró que su administración ha hecho frente a los amagos arancelarios y de intervención militar de los Estados Unidos con la postura de que se requiere cooperación sin subordinación

 

“Quiero agradecerles a todo el pueblo de México el apoyo, el respaldo que hemos tenido en estos meses, han sido meses complejos en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, pero siempre tuve claro dos cosas. Primero, México es un país extraordinario, con un pueblo generoso, y negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos.

 

“Tener claro siempre que hay principios innegociables, irrenunciables y eso es, hablando del mes de la independencia, que México es un país soberano, libre e independiente”, recalcó la titular del Ejecutivo.