• A través de un punto de acuerdo presentado por la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, quien obtuvo el consenso del pleno, considerando transcendental, que las autoridades municipales, estatales y federales atiendan el cierre de esos tramos de calles y carreteras donde se presenta mayor riesgo.
La Paz, Baja California Sur. -
La XVII Legislatura exhortó este jueves al titular de la Guardia Nacional a
implementar un plan estratégico que permita el cierre preventivo de carreteras
que sean cauce de arroyos, cuando se presenten lluvias fuertes; a la
Subsecretaría de Protección Civil y los 5 ayuntamientos, para que implementen
un cierre preventivo de calles con las mismas características, con el propósito
de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y prevenir accidentes.
A través de un punto de
acuerdo presentado por la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, quien obtuvo el
consenso del pleno, considerando transcendental, que las autoridades
municipales, estatales y federales atiendan el cierre de esos tramos de calles
y carreteras donde se presenta mayor riesgo, con la finalidad de prevenir
accidentes que pueden poner en peligro la integridad física de los
sudcalifornianos.
Y es que, este año el
territorio estatal ha sido favorecido con lluvias por los efectos de tormentas
tropicales, mismas que han traído más beneficios que afectaciones,
principalmente para el campo sudcaliforniano.
No obstante, en los 5
municipios, muchos arroyos han crecido de manera importante, lo que representa
factores de riesgo, para las personas que quieren seguir su recorrido pese a la
crecida de arroyos, exponiendo y arriesgando su integridad física al intentar
cruzarlos mientras fluye el agua por su cauce natural.
Previo a la votación, su
homóloga Teresita de Jesús Valentín Vázquez, se pronunció a favor del punto de
acuerdo, llamando a la ciudadanía a ser consciente del riesgo que implica
cruzar arroyos ya que el 70% de los decesos por fenómenos meteorológicos son
por imprudencia, por permanecer en zonas de alto riesgo e ignorar las
indicaciones de las autoridades; muertes que pudieran evitarse si fomentamos
una cultura de la prevención, ya que, la decisión de una persona puede ser tan
determinante como la construcción de un puente, “ni un compromiso vale más que
la vida misma” enfatizó desde tribuna la representante popular, quien se
pronunció porque seamos ejemplo para las nuevas generaciones.