Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 26 de septiembre de 2025

Estados Unidos critica manejo del gusano barrenador en México cerca de la frontera

• La secretaria de Agricultura de EU atribuyó la reciente detección de gusano barrenador a menos de 113 kilómetros de la frontera al fracaso de México para frenar los movimientos de ganado y tender trampas para moscas destinadas a reducir la población silvestre de moscas del gusano barrenador, que infestan y pueden matar al ganado si no se tratan.

Estados Unidos critica manejo del gusano barrenador en México cerca de la frontera

Fotogalería


 

Estado de México. - La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo el jueves que México no ha implementado protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo, una señal de tensión entre los dos países mientras navega la marcha hacia el norte de la plaga.

 

Rollins atribuyó la reciente detección de gusano barrenador a menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos al fracaso de México para frenar los movimientos de ganado y tender trampas para moscas destinadas a reducir la población silvestre de moscas del gusano barrenador, que infestan y pueden matar al ganado si no se tratan.

 

El gusano barrenador aún no ha cruzado la frontera estadounidense, según las autoridades, pero representa un riesgo multimillonario para la industria cárnica estadounidense. Estados Unidos ha mantenido su frontera prácticamente cerrada a las importaciones de ganado mexicano desde mayo.

 

El brote ha aumentado las tensiones entre los países antes de una revisión planificada del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá y ha sacudido sus sectores ganaderos y de carne de vacuno.

 

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos dijo el 21 de septiembre que se enteró del caso en Nuevo León, que limita con Texas.

 

En cuestión de horas, el USDA había enviado personal a la región, dijo Rollins el jueves en el Foro de Perspectivas Agrícolas en Kansas City, Missouri.

 

Desafortunadamente, descubrimos que México no ha implementado controles adecuados para el movimiento de ganado en las regiones infectadas y no está limpiando las trampas para moscas diariamente como lo prometió, lo que dificulta nuestra capacidad de detección en tiempo real. Esto es inaceptable, dijo Rollins.

 

Dijo que la reapertura de la frontera al comercio de ganado está condicionada al cumplimiento total de los protocolos de vigilancia acordados.

 

Los portavoces del secretario de Agricultura de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

 

Sheinbaum dijo el miércoles que México no había sido notificado, por parte del USDA de cualquier cambio en la expectativa de que Estados Unidos reabrirá su frontera antes de noviembre y que controlar el movimiento de ganado dentro de México es complicado.

 

Estados Unidos ha invertido 21 millones de dólares en una instalación en el sur de México para producir moscas estériles que se liberan para reducir la población reproductiva de moscas silvestres.

 

La administración de Trump parece haber malinterpretado la evidencia disponible.