• Infraestructura.
Siendo
honestos en nuestro quehacer de escribir, el actual gobierno que encabeza
Víctor Manuel Castro Cosío, ha logrado sustanciales avances en lo relacionado
con el tema de la infraestructura urbana.
No es para
menos cuando hasta este momento se habla de una inversión superior a los 2 mil
850 millones aplicados solamente en pavimentos.
Pero... ¿por
qué vale el comentario?
Porque de
acuerdo a información proporcionada por la titular de la Secretaría de
Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Carolina Armenta Cervantes, dice que la anterior administración
invirtió en pavimentación un total de 1 mil 700 millones de pesos en todo el
sexenio.
Explica
entonces que hasta el momento, es decir en tan solo 4 años, la administración
de Víctor Castro Cosío ya supera aquella cifra invertida con poco más de mil
millones de pesos.
Ahora bien,
asimismo es digno destacar que lo presupuestado para estas obras no solo se ha
aplicado en las principales vialidades de nuestra capital o en las colonias
apartadas.
De ninguna
manera.
Sino que los
beneficios también los han recibido los habitantes de los cuatro restantes
municipios restantes como son Mulegé, Comondú, Loreto y Los Cabos, es decir no
solo la paz.
Otro dato
importante es que, en base a lo informado por la misma funcionaria, el gobierno
actual ha optado por el concreto hidráulico.
Aquí señala
que ciertamente el concreto hidráulico es más costoso, pero aclara que es más
duradero.
Dice también
que la actual administración, para realizar estas obras de pavimentación no
solo se ha inclinado en favor de las cabeceras municipales como se hacía
anteriormente, sino que ha tomado en cuenta hasta las poblaciones y colonias
más alejadas.
Es decir,
colonias marginas, pueblos pequeños y hasta rancherías cuyos habitantes siempre
se sentían relegados de este tipo de obras.
·
Y ¿derivado de qué es la aplicación de tanto recurso?
A decir del
propio gobernador Castro Cosío, ha sido resultado de diversas acciones donde
destacan las de proceder con transparencia, estricta rendición de cuentas, y
sobre todo evitar derroches y gastos innecesarios.
En síntesis,
tomando en cuenta la proximidad del Cuarto Informe de Gobierno, ya los y las
integrantes del gabinete legal y ampliado se reúnen para integrar el documento
respectivo con los datos del informe.
Documento que
en breve deberá ser entregado al Poder Legislativo Estatal, tomando en cuenta
que debe ser dado a conocer al pueblo en el mes de noviembre y que seguramente
serán los responsables de áreas quienes lo interpreten tal como ha sido el
procedimiento hasta hoy, y con un mensaje final del gobernador.
Pues bien, se
vale decir que es digno de reconocer el esfuerzo que el gobierno actual ha
hecho en favor de los sudcalifornianos para que cuenten con mayor y mejor
infraestructura urbana.
Entonces, no
cabe duda que hoy por hoy, los sudcalifornianos cifran esperanzas en un mejor
desarrollo sostenido.
Así mismo
esperan un gran avance en sus acciones cotidianas derivado precisamente de las
cuantiosas obras de pavimentación diseminadas en todo el estado.
Cuestión de
tiempo.
POLÍTICA
POLÍTICA...
Hoy más que
nunca las mujeres en general deben aprovechar esa coyuntura y excelente
oportunidad que abiertamente les manifiesta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO en su
calidad de Presidenta de la República. Y no me refiero solamente a cargos
públicos, sino en cuanto a diferentes aspectos... Por cierto, hace bien la
actual administración nacional, en aplicar la ley, actuando con mano dura y con
todo el rigor, en contra de aquellos que incrustados en las filas de Morena
pretenden realizar acciones de manera conjunta con la delincuencia organizada.
Al respecto, vale decir que el Secretario de Marina Almirante RAYMUNDO PEDRO
MORALES ÁNGELES, lo dijo: “fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido
imperdonable callarlo”. Y advirtió que no se tolerará la corrupción... Me dio gusto
saludar una vez más por estas tierras y darnos un abrazo fraterno, al buen
amigo JORGE MIGUEL COTA KATZENSTEIN, exdirigente de la Sección Tres del SNTE, y
quien dada su gran experiencia sindicalista es y ha sido comisionado a diversos
estados del país precisamente por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación, sobre todo como parachoques. Ánimo.