• Este martes inauguraron el CRIT número 27 en el país; el gobierno municipal habría comprometido la pavimentación de la calle "Camino viejo a San José Viejo.
San José del Cabo, Baja California Sur. El pasado mes de julio del 2024 se
colocó la primera del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), el
segundo en Baja California Sur (BCS) y el número 27 en todo México; este
martes 25 de noviembre de dio la gran apertura en presencia de autoridades de
los tres niveles y miembros de la Fundación como Emilio Azcárraga Jean y
Fernando Landeros director general.
Los Cabos Children's
Foundation, El Dorado y Chileno Bay Foundation en conjunto trabajaron para
poder responder a la alta demanda de servicios de rehabilitación que hay para
las niñas y niños de Los Cabos, con una aportación de más de 200 millones de
pesos para lograr este CRIT Los Cabos y Grupo Frondoso que aportó el terreno
para la construcción.
Hasta ahora se estima que
aproximadamente 350 menores beneficiarios de CRIT debían trasladarse de Los
Cabos a La Paz para recibir atención. Ahora podrán trasladarse con mayor
facilidad para recibir el tratamiento y podrán atender a más de 500 niños.
Fernando Landeros destacó que
con más de 20 años en un continuo trabajo por los niños y niñas de México,
se ha logrado formar la red de rehabilitación más grande del país con impacto
directo a un millón de menores que mejoraron su calidad de vida con estos
servicios.
Las operaciones comenzarán el
19 de enero de manera oficial; Marisa Comella directora de Los Cabos Children's
Foundation comentó que están en periodo de reclutamiento de personal y
capacitación a especialistas.
·
Ayuntamiento
incumplió con el compromiso de pavimentación
Con el fin de garantizar la
movilidad en la vialidad que conectará al CRIT con otras áreas de San José del
Cabo, el gobierno municipal habría comprometido la pavimentación de la calle
"Camino viejo a San José Viejo", que atraviesa desde la colonia Santa
Rosa hasta la Avenida Centenario hacia el centro de San José del Cabo.
La inversión, de acuerdo a la dirección de Obras Públicas y Asentamientos
Humanos es de 67.3 millones de pesos, proveniente de recursos propios para 2.7
kilómetros de vialidad. La obra debía tener una duración de 150 días a concluir
en el mes de septiembre.
Para Diario El Independiente
el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez explicó que: "La
pavimentación va bien, nosotros queremos garantizar una obra de calidad,
estética, que de confianza a la gente para transitar y teniendo inclusión y
planeación. El inicio fue complicado por la delimitación de la misma zona"
Estimó que la calle estará
concluida en un máximo de dos meses para uso de la ciudadanía, destacó además
que será una de las primeras obras que entreguen como parte de un plan
para mejorar la movilidad en el municipio.