• Claudia Sheinbaum presentó obras e inversiones en Baja California Sur como parte de su primer informe de Gobierno.
Fotogalería
Estado de México. - La
presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en el país ya no se
negocia el pago de impuestos.
“En México ya no gobiernan
unos cuántos, ya no se negocian los impuestos. En México, es un México de leyes
y es un México donde el pueblo manda. Esa es la Cuarta Transformación de la
Vida Pública de México”, aseguró.
Desde La Paz, Baja
California, en su gira de rendición de cuentas por su primer informe de
Gobierno, la Mandataria federal, informó las obras que realiza el Gobierno de
México en Baja California Sur, como la construcción de dos plantas de
generación eléctrica que va a permitir a este estado “tener las plantas solares
de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más modernas de todo América
Latina”.
La titular del Ejecutivo
explicó que, para garantizar el derecho a la educación, se firmará el acuerdo
para dar 500 nuevas plazas a maestras y maestros de la entidad, que se
suma a la inversión para la ampliación de una preparatoria en Los Cabos; la
reconversión de un plantel y la construcción de un nuevo campus de la
Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
La jefa del Ejecutivo propuso
renombrar la Glorieta Fonatur de Los Cabos con el nombre de “Glorieta de
las Mujeres Libres de Baja California Sur”, donde actualmente se construye
un paso a desnivel.
Informó que en marzo de 2026
llegarán nuevos autobuses de transporte público para La Paz, en donde también
se construye la Presa el Novillo, una planta potabilizadora y un
acueducto; la rehabilitación de la planta de tratamiento y aguas residuales La
Sonoreña I y la construcción de la Sonoreña 2 en San José del Cabo; apoyo para
la construcción de la Desaladora II en Los Cabos; la rehabilitación de la
planta de tratamiento en Loreto; así como 95 acciones para garantizar el
suministro de agua en todos los municipios.
Claudia Sheinbaum informó
que este año su Gobierno destinó 6 mil 766 millones de pesos directo a las
familias sudcalifornianas que se benefician de los programas sociales.
Como parte del programa de
repavimentación de carreteras federales se atenderá la Transpeninsular;
la construcción de un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio; la
inauguración del Hospital General de Santa Rosalía en Mulegé; las obras del
Hospital General Regional de Los Cabos del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS); la construcción, con el programa Vivienda para el Bienestar, de 55 mil
viviendas y casi 50 mil beneficiados con la reducción de créditos impagables
del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (Fovissste), así como la entrega de 50 mil escrituras.