Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 4 de septiembre de 2025

CURP biométrica, clave en nueva estrategia de búsqueda

• Permitirá mejorar los registros oficiales y agilizar las investigaciones, dijo la titular de gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

CURP biométrica, clave en nueva estrategia de búsqueda

Fotogalería


 

 

Estado de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la 51ª sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, donde se anunció un cambio importante en la estrategia nacional: la CURP biométrica será utilizada como herramienta de identidad y de apoyo en la localización de personas desaparecidas.

 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que este modelo permitirá mejorar los registros oficiales y agilizar las investigaciones. Además, llamó a los gobernadores a aplicar de inmediato las reformas a la Ley General de Búsqueda, aprobadas en julio de este año.

 

Un nuevo modelo de búsqueda

 

Rodríguez detalló que los estados deberán cumplir con acciones específicas, como:

 

·        Mantener registros confiables y transparentes.

·        Abrir una carpeta de investigación por cada persona desaparecida.

·        Conectar sus bases de datos con la Plataforma Única de Identidad.

 

“La CURP biométrica no será solo un dato de identidad, también se convertirá en un instrumento para localizar a personas desaparecidas”, afirmó la funcionaria.

 

Apoyo a familias y seguridad en jornadas de búsqueda

 

La titular de Gobernación subrayó que, por instrucción presidencial, se mantiene un diálogo directo con más de 450 organizaciones y familias de víctimas, lo que permitirá diseñar políticas públicas más cercanas a sus necesidades.

 

También pidió a las autoridades estatales y municipales garantizar seguridad a los colectivos que realizan búsquedas en campo y adelantó que el gobierno federal prepara un programa de bienestar para hijas e hijos de personas desaparecidas.

 

Capacitación y coordinación entre autoridades

 

Rosa Icela Rodríguez enfatizó que fiscales, comisiones de búsqueda y servidores públicos deben estar capacitados y actuar con sensibilidad frente a las víctimas. Por ello, convocó a una jornada nacional de capacitación y actualización en todas las entidades.

 

Finalmente, exhortó a los congresos locales a armonizar sus leyes con la reforma federal, para evitar retrasos y ofrecer atención más rápida y efectiva a las familias.

 

Con estas medidas, el gobierno federal busca consolidar un nuevo modelo de búsqueda, donde la CURP biométrica se convierta en un pilar en la lucha contra la desaparición de personas en México.