• En el marco del Día Mundial del Turismo, la legisladora hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para alinear esfuerzos, planes y presupuestos.
La Paz, Baja California Sur. -
La diputada Cristina Contreras se comprometió a legislar en la transformación
sostenible del turismo que respete los ecosistemas, dé prioridad a la educación
y capacitación, y que genere condiciones dignas para quienes trabajan en este
sector.
En el marco del Día Mundial
del Turismo, la legisladora advirtió acerca de los riesgos del desarrollo
acelerado, tales como la presión sobre recursos hídricos, la generación de
residuos, el impacto sobre manglares, arrecifes y zonas áridas, pérdida de identidad
cultural y desigualdad entre quienes reciben directamente los beneficios y
quienes permanecen al margen.
“El concepto de transformación
sostenible nos obliga a entender que cada decisión, desde la planeación de un
hotel, la regulación de tours acuáticos, la conectividad aérea hasta la
promoción de pueblos turísticos debe evaluarse en función de su impacto social
y ambiental a largo plazo”, sentenció la presidenta de la Comisión de Asuntos
Comerciales y Turísticos en la XVII Legislatura.
Consideró que toda política
pública necesita un sustento jurídico claro y mecanismos de control y rendición
de cuentas y admitir como exigencia al mismo Congreso legislar con visión de
futuro, a las autoridades ejecutar con transparencia y a la iniciativa privada
invertir con responsabilidad.
De ahí que hizo un llamado a
las autoridades estatales y municipales para alinear esfuerzos, planes y
presupuestos, “pueden encontrar en este Congreso un aliado para fortalecer la
capacitación, promover la innovación y exigir prácticas responsables a las
empresas que operan en nuestros destinos. Hago también un llamado al Gobierno
Federal para que sigamos coordinando acciones y recursos que fortalezcan el
turismo social, comunitario y ambientalmente responsable”, concluyó.