Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 24 de septiembre de 2025

Clausura Profepa construcción ilegal en un área de dunas costeras de La Paz

•La medida precautoria se aplicó para prevenir afectaciones a la flora, fauna y al equilibrio del ecosistema

Clausura Profepa construcción ilegal en un área de dunas costeras de La Paz

La Paz, Baja California Sur.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la clausura total temporal de las actividades de construcción que se realizaban en la zona de “Las Tunas”, Delegación de Todos Santos, Municipio de La Paz, Baja California Sur (BCS), debido a que las obras se desarrollaban en un área de dunas costeras y no acreditan las autorizaciones correspondientes en materia ambiental.


La medida precautoria se aplicó con el fin de prevenir posibles afectaciones a la flora, fauna y al equilibrio del ecosistema, ya que se detectaron edificaciones que podrían destinarse a uso comercial, pese a que se exhibieron licencias de construcción para casas habitación emitidas por el ayuntamiento.


Durante la inspección, el pasado 19 de septiembre, personal de la Profepa revisó la documentación presentada por los responsables del proyecto, que no acredita la autorización en materia de impacto ambiental ni la implementación de medidas de mitigación para proteger los recursos naturales del sitio. Ante ello, se levantó el acta correspondiente y se colocó el sello de clausura.


Actualmente, la Procuraduría lleva a cabo un análisis técnico detallado de los documentos presentados, con el propósito de verificar su validez y determinar el grado de cumplimiento de la normatividad en desarrollo urbano y protección ambiental. Este procedimiento permitirá establecer si el proyecto cuenta o no con los permisos necesarios y, en caso de inconsistencias, se actuará conforme al marco legal vigente.


La Profepa subraya la importancia de que todo desarrollo urbano se realice con apego estricto a la legislación ambiental, especialmente en áreas de alta sensibilidad ecológica como las dunas costeras, a fin de garantizar un equilibrio entre las actividades humanas y la conservación de la biodiversidad.


Asimismo, Profepa reconoce y agradece la participación ciudadana, pues las denuncias oportunas permiten dar respuesta inmediata a posibles riesgos ambientales.