• Otro documento de Guacamaya Leaks apunta que López Obrador conocía el tema desde 2021.
Fotogalería
Estado de México. - Este
viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que fue Andrés Manuel
López Obrador quien pidió la destitución de Hernán Bermúdez como secretario de
Seguridad de Tabasco, tras conocerse en el Gabinete de Seguridad que presuntamente
tenía vínculos con el crimen organizado.
Según la versión de Sheinbaum,
la información llegó al gabinete de seguridad en diciembre de 2023. Para ese
momento Adán Augusto López Hernández ya había renunciado a la Secretaría de
Gobernación, para buscar la candidatura presidencial de Morena.
La presidenta sostuvo que
López Obrador solicitó que se investigara y retirara del cargo a Hernán
Bermúdez.
“Esta
información, de acuerdo con lo que se tiene, digamos, ya con mayor certeza,
viene hacia diciembre del 2023. En ese momento, el Presidente López Obrador
solicita que se retire del cargo a esta persona y que se le investigue. Se
retira del cargo esta persona, por parte del entonces gobernador, en enero.”
El asunto de las
fechas
El 29 de septiembre de
2022, Latinus reveló la existencia
de la filtración Guacamaya Leaks, con seis terabytes de información del
Ejército Mexicano.
Diversos medios de
comunicación comenzaron a tener acceso a los archivos. El 5 de octubre de 2022
salieron los primeros reportes sobre Hernán Bermúdez.
El 17 de octubre de 2022, el
entonces presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por Dalila
Escobar (Proceso) sobre los presuntos
vínculos criminales de Hernán Bermúdez revelados en los Guacamaya Leaks.
López Obrador acusó una
campaña de desprestigio y
afirmó que todo era un intento de descalificar a su gobierno.
Ahora, según la versión de
Sheinbaum, López Obrador tardó once meses en conocer el asunto mediante el
gabinete de seguridad y en tomar la decisión de cesar e investigar a Hernán
Bermúdez.
Documento afirma
que AMLO sabía desde 2021
Otro informe de Guacamaya
revela que en 2021 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador habría
dado la orden de investigar las actividades ilícitas de Hernán Bermúdez
Requena.
Una nota de Quinto Elemento Lab señala que
el documento expone cómo integrantes de la organización criminal “La Barredora”
se enteraron, gracias a un informante de la Secretaría de Marina, de que “por
orden del viejito cabeza de algodón”
la Fiscalía General de la República había abierto una carpeta de investigación
contra Bermúdez y otros mandos del grupo delictivo.
El “viejito cabeza de algodón”
es “posiblemente el entonces presidente de la República Andrés Manuel López
Obrador”, escribieron textualmente los analistas de la Sedena para explicar la
referencia al cabello cano con la que los simpatizantes de López Obrador suelen
aludirlo.