• De enero a agosto de 2025, el promedio nacional fue de 68,4 homicidios diarios, cifra que contrasta con los 100,5 de 2018, una reducción del 32%.
Fotogalería
Estado de
México. - agosto de 2025 se
consolidó como el mes con menos homicidios
dolosos en México desde 2015, con una reducción interanual del
32%, al pasar de un promedio diario de 86,9 víctimas a 59,2, informó este martes el
Gobierno de México.
En
conferencia presidencial, la titular del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),
Marcela Figueroa Franco, detalló que, en los últimos 11 meses de la
Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha mantenido “una
tendencia sostenida a la baja”.
“agosto de
2025 es el más bajo precisamente desde 2015”,
destacó la funcionaria.
En tanto,
Figeroa añadió que, de enero a agosto de 2025, el promedio nacional fue de 68,4 homicidios
diarios, cifra que contrasta con los 100,5 de 2018, una
reducción del 32% en los últimos siete años.
No obstante,
subrayó que siete estados concentran más de la mitad de los crímenes: Guanajuato (11.6%), Chihuahua (7.3%), Baja California (7.1%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.9%) y Michoacán (5.5%).
En agosto,
Guanajuato encabezó la lista con el 9.4% de los casos, seguido de Chihuahua
(7.4%) y Baja California (7.1%).
Figueroa
subrayó que 28 entidades federativas
registraron descensos en su promedio diario, con
reducciones superiores al 50% en Zacatecas, San Luis Potosí, Quintana Roo,
Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala.
Sheinbaum
asumió el cargo el 1 de octubre de 2024 tras el récord de más de 196.000
asesinatos en el sexenio de su predecesor, Andrés
Manuel López Obrador (2018-2024).
En paralelo,
los delitos de alto impacto cayeron un 21% entre
septiembre de 2024 y agosto de 2025, mientras que el feminicidio bajó un 29,2
%, las lesiones dolosas por disparo de arma el 28,7 %, el secuestro un 70 % y
los robos con violencia el 48,6 %.
Por su parte,
el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró
que los resultados se deben al trabajo conjunto de las fuerzas armadas, la
Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y autoridades estatales.
“En esta administración se han detenido más de
32.400 personas por delitos de alto impacto, asegurado 16.000 armas de fuego y
245 toneladas de droga”.
El
funcionario destacó, además, la desarticulación de
laboratorios de metanfetaminas y el combate al tráfico de
fentanilo, que han impactado directamente en la reducción de la violencia.
Harfuch
también mencionó que el fortalecimiento de operativos
contra el robo de combustible y la extorsión refleja el
compromiso de la estrategia de seguridad con el combate a la corrupción y la
impunidad.