• El PAN advirtió que vigilaría abusos en precios de útiles escolares para proteger la economía familiar durante el regreso a clases 2025-2026.
Fotogalería
Estado de
México. - En la cuenta regresiva para el arranque del ciclo escolar
2025-2026, muchas familias mexicanas se enfrentan a un dilema económico
para poder cubrir los gastos que esto implica, ante este escenario,
el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en la Cámara de
Diputados, advirtió que su bancada estará atenta para frenar abusos en precios
y garantizar un regreso a clases sin atropellos a la economía familiar.
De acuerdo
con el legislador panista, Daniel Chimal García, el regreso a clases representa
un golpe importante a la economía de los hogares, pues por cada alumno de nivel
básico del sistema público, los padres de familia pueden llegar a gastar
entre 900 y mil 200 pesos solo en útiles escolares. A ello se suman gastos
adicionales como la compra de zapatos, uniformes, pantalones, mochilas, y los
compromisos habituales como renta, alimentación y servicios básicos.
“Para surtir la lista de útiles escolares,
comprar calzado nuevo y uniformes, así como hacer frente a pagos
extraordinarios para trámites u otros gastos inesperados, es necesario que los
precios sean justos”, subrayó.
Chimal
García denunció que hay establecimientos que aprovechan la temporada para
encarecer productos, “inflando” los precios sin justificación. Esto
ocurre, dijo, tanto en papelerías locales como en grandes cadenas y centros
comerciales. Por ello, advirtió que el PAN estará monitoreando estos puntos de
venta para evitar abusos y dar seguimiento a las denuncias ciudadanas.
“Queremos
recibir las quejas que Profeco no atienda, para canalizarlas a las alcaldías,
ayuntamientos o gobiernos estatales. No podemos permitir que se juegue con el
bolsillo de las familias justo en una temporada en la que deberían estar
concentradas en preparar a sus hijos para el regreso a clases”, afirmó.
Asimismo,
pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las áreas de
desarrollo económico de los gobiernos estatales que revisen y ajusten las
listas de precios oficiales para útiles escolares, a fin de que los costos no
resulten exorbitantes ni se presten a abusos comerciales.
Además de
hacer un llamado enérgico a la Procuraduría Federal del
Consumidor (PROFECO) para que no se haga “de la vista gorda” y despliegue
operativos inmediatos en los puntos de mayor demanda durante esta temporada
escolar. Exigió vigilancia en precios, sanción a publicidad engañosa, y que se
garantice la exhibición clara de los costos, evitando incrementos
injustificados frente a años anteriores.
“Queremos que
la economía popular alcance. No pedimos regalos, sino precios razonables. Las
niñas y los niños merecen educación, pero también justicia económica para sus
familias”, concluyó Chimal García.