• La SRE afirma que existen peligros en la frontera tanto en el día como en la noche, derivado del clima extremo.
Fotogalería
Estado de
México. - “¡No expongas tu vida!” es el mensaje que la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) difunde para advertir
los riesgos de cruzar la frontera hacia EE.UU. de
manera ilegal.
La
Cancillería mexicana afirma que existen peligros tanto en el día como en la
noche, derivado del clima extremo.
Durante el
día, expone, las altas temperaturas en el desierto podrían
provocar deshidratación severa.
Y durante la
noche, las bajas temperaturas podrían derivar en hipotermia.
“Ambas
situaciones han costado la vida de numerosas personas”, subraya.
La SRE
enfatiza que cruzar la frontera caminando representa un riesgo mortal, con lo
que exhorta a no exponer la vida.
Añade también
las caídas desde alturas considerables, ya sea en el
desierto o desde el muro, que podrían ocasionar lesiones graves o fracturas.
Por su parte,
el Gobierno de EE.UU. ha advertido a migrantes que no intenten cruzar
de manera ilegal al país, pues se enfrentarán a
la detención y deportación.
Como parte de
su estrategia para reducir los cruces ilegales, el presidente Donald Trump
instruyó pintar de negro el muro fronterizo.
La intención
es que el color negro absorba mayor calor del Sol y caliente a tal
punto la construcción que impida a los migrantes intentar escalarla.
La Casa
Blanca informó que en los primeros seis meses de la segunda administración de
Donald Trump se ha detenido a más de 300 mil migrantes indocumentados.
En tanto, el
Gobierno de México sostiene una disminución del 91 por ciento en el flujo
migratorio en la frontera con EE.UU., desde que Claudia Sheinbaum asumió
la Presidencia.
Los
encuentros con personas migrantes, tanto mexicanas como extranjeras, en la
frontera estadounidense, pasaron de 3 mil 640 a 285, del 1 de octubre de 2024
al 20 de agosto pasado, según Movilidad Humana y Desarrollo de
la SRE.