• Los colaboradores trabajarán en coordinación con legisladores, académicos, expertos, organizaciones y la ciudadanía con el fin de consumar los diálogos de cara a la reforma.
Fotogalería
Estado de
México. - Después de que se anunciara por la presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo la creación de la Comisión Presidencial para la
Reforma Electoral en la víspera de los diálogos sobre esta iniciativa, se dio a
conocer quienes formarán parte de esta tarea.
Derivado de
lo anterior, el gobierno federal dio a conocer los nombres de los
funcionarios que integrarán la Comisión, quienes trabajarán en coordinación con
legisladores, académicos, expertos, organizaciones y la ciudadanía con el fin
de consumar los diálogos de cara a la Reforma Electoral.
“La Comisión
podrá invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones
públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos,
academia y sociedad civil quienes podrán participar con derecho a voz, pero sin
voto", detalló.
Tras la
publicación en el Diario Oficial de la Federación el decreto que crea la
comisión, se dio a conocer que ésta dependerá directamente de la persona
titular del Ejecutivo Federal, quien la presidirá, es decir, Claudia Sheinbaum
estará al frente.
Ahora bien y
luego de deslindarse como titular de la Unidad de Información Financiera (UIF),
se dio a conocer que Pablo Gómez, asumirá el puesto como coordinador de la nueva
Comisión Presidencial. En total serían siete los colaboradores que integrarán
la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, los cuales tendrán por
objetivo diseñar un diagnóstico del estado del modelo electoral.
Estos son los 7 elegidos:
1.
Pablo Gómez, coordinador de la
nueva Comisión Presidencial.
2.
Rosa Icela Rodríguez,
secretaría de Gobernación.
3.
José Peña Merino, titular de la
Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
4.
Ernestina Godoy Ramos:
consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
5.
Lázaro Cárdenas Batel, titular
de la Oficina de la Presidencia de la República.
6.
Jesús Ramírez Cuevas,
coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la
República.
7.
Arturo Zaldívar, coordinador
General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.
¿De qué se
encargará la comisión?
Este grupo de
trabajo, en palabras de Sheinbaum en su conferencia mañanera mencionó que tendrá como
meta confeccionar una reforma electoral acorde a la actualidad que se vive en
México. Así mismo se detalló que dicho ejercicio es para responder a las
actuales demandas democráticas, centrándose en la participación ciudadana, el
pueblo y la transparencia.
“Esta
comisión tendrá, entre otros encargos analizar figuras como la representación
popular y mecanismos de participación ciudadana", refirió Sheinbaum al
inicio del mes de agosto.
En resumen,
la nueva versión de la reforma
electoral pretende disminuir los recursos públicos destinados a
los partidos políticos; aminorar costos de elecciones, generar mecanismos de
transparencia para llevar a cabo las votaciones y modificar la representación
de los partidos políticos, dejando a un lado las listas de plurinominales.