• El anuncio ocurrió apenas horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México reveló que la inflación en el país descendió al 3.51% en julio, hilando dos meses a la baja.
Fotogalería
Estado de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que renovará el
acuerdo con el sector gasolinero para mantener el tope de 24 pesos por litro de
gasolina regular, el cual firmaron en febrero pasado y, según ella, ha ayudado
a que disminuya la inflación.
“Agradecemos
también a los gasolineros este acuerdo voluntario que hicimos para que la
gasolina magna (regular) no esté por encima de los 24 pesos. Lo vamos a renovar
este acuerdo, nos toca este mes en agosto”, señaló la mandataria durante su
conferencia de prensa matutina.
El acuerdo,
denominado ‘Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la
Gasolina en Beneficio del Pueblo de México’, fue suscrito en febrero en el
Salón Tesorería de Palacio Nacional, en el centro de la capital de la Ciudad de
México.
El anuncio
ocurrió apenas horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía de México reveló que la inflación en el país descendió al 3.51% en
julio, hilando dos meses a la baja.
En ese
sentido, señaló que esta disminución tiene que ver principalmente con las
caídas en los precios del pollo, la carne de res y de cerdo, que habían tenido
incrementos en los meses anteriores.
“Entonces es
un trabajo muy importante. Además, por ejemplo, el pollo se había cerrado la
importación por un tema de gripe aviar de Brasil. El secretario de agricultura
en su momento, cuando vimos que estaba influyendo en la inflación, habló con
Brasil, se vio que estaba aislada en cierta zona de Brasil, entonces se
prohibió la importación de esa zona, pero de otra zona se permitió la entrada,
eso ayudó”, dijo.
Sheinbaum renovará el acuerdo con empresarios para mantener el tope
en precios de la gasolina
El pacto
firmado en febrero fue de carácter voluntario y no imponía obligaciones legales
a las partes firmantes.
Para
facilitar el cumplimiento de este tope de precios, Pemex implementó un precio
mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y reparto (TAR) para la
gasolina regular.
Esto permitió
que las estaciones de servicio ofrecieran el combustible a los consumidores a
un costo menor a los 24 pesos por litro.
En este
sentido, el plan buscaba que existiera un diferencial razonable de hasta dos
pesos entre el precio mayorista y el precio al público, sin incluir el Impuesto
al Valor Agregado (IVA).
En tanto a
los estímulos que calcula semana a semana la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) para el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se
informó que la dinámica se mantendría sin cambios.
Expertos
señalaron que el acuerdo podría no considerar las diferencias de costos
logísticos entre distintas regiones del país, lo que podría afectar la
rentabilidad de algunas estaciones de servicio y, potencialmente, fomentar
prácticas ilegales como el robo y venta clandestina de combustible.
Además, el
pacto excluye a las estaciones ubicadas en zonas fronterizas, donde ya existe
una estructura de precios distinta debido a estímulos fiscales
específicos.