• La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que el lunes, Zambada se declarara culpable durante su juicio en EU en el que admitió que participó en actos de corrupción con autoridades mexicanas, entre ellos elementos del Ejército.
Fotogalería
Estado de
México. - La presidenta Claudia Sheinbaum señaló este martes que debería
existir una denuncia formal sobre la confesión del narcotraficante Ismael ‘El
Mayo’ Zambada, quien durante su juicio en Estados Unidos aseguró que durante
décadas sobornó a políticos y militares mexicanos.
“Pues tendría
que haber una denuncia. O sea, porque puede decir este tema (que corrompió),
pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó, tendría que haber
una denuncia, ¿no? En particular”, aseveró la mandataria durante su conferencia
de prensa matutina.
La reacción
de Sheinbaum ocurre luego de que el lunes, Zambada se declarara culpable
durante su juicio en EU en el que admitió que participó en actos de corrupción
con autoridades mexicanas, entre ellos elementos del Ejército.
Zambada, que
estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoció haber liderado una
organización criminal -el Cartel de Sinaloa- de forma continuada desde enero de
1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de
Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su
participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados
con el narcotráfico.
Pese a que
los periodistas insistieron a Sheinbaum sobre una declaración respecto a la
declaratoria de culpabilidad por parte del capo, la mandataria sugirió a la
prensa investigar para saber a qué personajes se refiere Zambada.
Asimismo,
resaltó que Terry Cole, director de Administración para el Control de Drogas
(DEA), puso “al mismo nivel” a Zambada y a Genaro García Luna, exsecretario de
Seguridad en el Gobierno de Felipe Calderón, como un narcotraficante al que el
Gobierno de Estados Unidos detuvo.
“Lo que más
me llamó la atención el día de ayer fue lo que dijo el director de la DEA:
‘Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el
segundo, El Chapo; el tercero, El Mayo’. Pone el director de la DEA al mismo
nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue el secretario de Seguridad
de Calderón”, expresó.
Las
autoridades estadounidenses esperan que El Mayo aporte información útil en su
lucha contra el narcotráfico a cambio de beneficios carcelarios fruto de un
acuerdo de cooperación entre las partes.
Sin embargo,
Sheinbaum señaló el lunes que no le preocupaban las declaraciones de Zambada,
pues cualquier declaración del narcotraficante tendría que pasar por pruebas.
Zambada quedó
detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa
Teresa (Nuevo México, EU) en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de
los hijos de El Chapo, quien, según El Mayo, le tendió una trampa para llevarlo
a Estados Unidos y entregarlo a las autoridades.