Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 15 de agosto de 2025

Sheinbaum dice que dron de EE.UU. que sobrevoló en Edomex fue petición de su Gobierno

• Sheinbaum explicó que dicho equipo pertenece a Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), el cual se usó para una investigación especial 'relacionada con la delincuencia organizada'.

Sheinbaum dice que dron de EE.UU. que sobrevoló en Edomex fue petición de su Gobierno

Fotogalería


 

Estado de México. - El sobrevuelo de un dron estadounidense ocurrido el miércoles en el Estado de México, fue solicitado por el gobierno federal, ya que no se cuenta con el equipo específico que era requerido, según dijo este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que dicho equipo pertenece a Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), el cual se usó para una investigación especial “relacionada con la delincuencia organizada”.

 

“Se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tienen en México”, apuntó.

 

El miércoles, medios locales informaron que un dron estadounidense fue captado en la plataforma Flightradar sobrevolando el espacio aéreo de Valle de Bravo, en el Estado de México.

 

Usuarios de redes sociales publicaron imágenes en donde se podía apreciar el recorrido de la aeronave no tripulada modelo MQ-9B SkyGuardian del constructor General Atomics.

 

En una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aseveró que se trataba de “un avión no tripulado que vuelan a petición específica del Gobierno Mexicano” y que sirven de “apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”.

 

Detalló que el equipo sobrevoló la zona de Tejupilco “y otras áreas del Estado de México”.

 

Mientras que este jueves, Sheinbaum abundó que el equipo, que funciona a baja altitud, se solicitó a EE.UU. “dentro de los marcos de colaboración” y que fue a “petición” del Gobierno de México.

 

“La solicitud de préstamo ¿qué características debe tener? Que sea exactamente en la zona en donde se está pidiendo, que haya vista permanente del Gobierno de México a lo que se está observando en ese momento y algunas otras características, como parte de la colaboración y el respeto a las soberanías”, aseguró.

 

Recordó que esto no es algo nuevo y confirmó que fue un vuelo de CBP, “ellos lo operan porque es un avión de ellos. Pero es a petición de México, en una cierta zona en donde se busca una característica. No tiene que ver con migración, la solicitud que se pidió, si no es una de las instituciones en donde se tiene colaboración y fue para una investigación especial de delincuencia organizada”, insistió.

 

La zona de Tejupilco, municipio del Estado de México, en un lugar de influencia de líderes del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana (LNFM) dedicado principalmente a la extorsión.

 

Esta organización, junto con otros siete carteles mexicanos, fue designada en abril pasado por el presidente estadounidense, Donald Trump, como grupos terroristas, al ser señalados como los responsables del tráfico de drogas hacia EE.UU. y generadores de violencia en ambos países.