Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 20 de agosto de 2025

“No se condona ningún tipo de violencia”: IMM de La Paz sobre dichos de Sergio Polanco

• Valoran la disculpa y la capacitación del diputado de Morena, pero advierten no se debe de normalizar la violencia, ni siquiera la simbólica.

“No se condona ningún tipo de violencia”: IMM de La Paz sobre dichos de Sergio Polanco

 

La Paz, Baja California Sur.- Tras la polémica generada por las declaraciones del diputado local de Morena, Sergio Polanco Salaices, quien afirmó en un evento público que “a las mujeres las agreden porque son medio gritonas”, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de La Paz fijó postura, señalando que si bien se reconoce la disculpa ofrecida y el inicio de capacitaciones en materia de género, no se condona ningún tipo de violencia, ni siquiera la simbólica.

 

La directora del Instituto, Christa González Robinson, enfatizó que la violencia simbólica “duele tanto y daña tanto como un golpe”, por lo que este tipo de expresiones no pueden pasar desapercibidas ni normalizarse.

 

“Nosotros nos tomamos muy en serio la violencia simbólica. Hemos estado en comunicación con el Congreso del Estado; sabemos que ya comenzaron las capacitaciones en materia de género. No sabemos si quien hizo estas declaraciones ya se está capacitando, pero muchas veces pecamos de normalizar la violencia. No se trata de justificar, se trata de tener mucha voluntad política”, puntualizó.

 

·        Un problema sistémico

González Robinson subrayó que el problema de la violencia contra las mujeres es estructural y requiere voluntad política, social y familiar para poder erradicarse.

 

“Creo que ninguno de nosotros podemos decir ‘yo me salvo’, todos hemos tenido actitudes porque vivimos en un mundo patriarcal. Por eso necesitamos reconocerlo y enfrentarlo. La sociedad reaccionó de inmediato a lo que dijo el diputado, y eso es un buen termómetro de que algo está cambiando”.

 

Para ejemplificar, la funcionaria comparó el proceso social con lanzarse al agua:

 

“Si te tiras de panzazo duele mucho, pero si entras poco a poco no pasa nada. Así está pasando con los derechos de las mujeres: mientras más empuje ponemos para mejorar nuestra calidad de vida, mayor es la resistencia que enfrentamos. Ese es el momento en el que estamos”.

 

·        “No normalizar los discursos machistas”

Sobre cómo prevenir expresiones como la del diputado Polanco, o como el futbolista " Chicharito", González Robinson señaló que no existe una receta, pero que cada persona tiene la responsabilidad de señalar cuando alguien cercano reproduce comentarios machistas.

 

“No dejar pasar, decirle al amigo, al papá, a la mamá: ‘eso que dijiste no está bien’. Eso es lo que nos corresponde si queremos transformar la realidad”.