Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 18 de agosto de 2025

Internet CFE desde $95 al mes; PASO A PASO cómo conectarse

• Este servicio está diseñado para que lo lleves a cualquier lugar, ya sea con una tarjeta SIM o mediante un dispositivo MiFi

Internet CFE desde $95 al mes; PASO A PASO cómo conectarse

Fotogalería


 

 

Estado de México. - En México, miles de familias pagan cientos de pesos por servicios de internet privado que muchas veces son limitados o poco confiables. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Internet para Todos, lanzó una alternativa económica y accesible: planes de internet desde $95 pesos al mes, con cobertura en gran parte del país.

 

Esta iniciativa busca cerrar la brecha digital y garantizar el acceso a la conectividad en zonas donde los proveedores privados no llegan.

 

¿Cómo contratar el Internet de la CFE en $95 pesos?

 

·        El proceso es sencillo y puede realizarse en línea.

·        Entrar a la página oficial de CFE Internet para Todos.

·        En el menú de servicios, seleccionar la opción MiFi, que corresponde al internet móvil de última generación.

·        Elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades. El más económico es el de $95 pesos mensuales por 5 GB.

 

Este servicio está diseñado para que lo lleves a cualquier lugar, ya sea con una tarjeta SIM o mediante un dispositivo MiFi.

 

El MiFi de la CFE funciona por capacidad de datos y ofrece diferentes precios.

·        5 GB – $95 pesos mensuales

·        10 GB – $165 pesos mensuales

·        20 GB – $265 pesos mensuales

·        30 GB – $365 pesos mensuales

·        50 GB – $450 pesos mensuales

·        80 GB – $785 pesos mensuales

·        100 GB – $1000 pesos mensuales

 

En caso de elegir el dispositivo MiFi, el pago inicial es de $1,140 pesos, que incluye el primer mes de internet. Después, solo pagas el plan mensual que más te convenga.

 

¿Qué es el Internet de la CFE y por qué es diferente?

 

El Internet de la CFE se lanzó bajo el nombre “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos”, un proyecto federal que aprovecha la infraestructura eléctrica y de fibra óptica de la empresa para brindar conectividad en lugares donde otras compañías no tienen cobertura.

 

El objetivo es llevar internet a comunidades rurales y marginadas, ofreciendo planes de bajo costo y acceso a redes móviles y fibra óptica.

 

Esto significa que no solo es una opción económica, sino también un paso hacia la inclusión digital en México.

 

¿Qué es una eSIM y cómo se usa con CFE?

 

La CFE también ofrece la posibilidad de usar eSIM, una tarjeta digital integrada en los dispositivos móviles que reemplaza la tradicional SIM física.

 

Con la eSIM puedes se puede…

 

·        Cambiar de plan sin cambiar físicamente la tarjeta.

·        Activar tu línea con un código QR.

·        Ahorrar espacio en tu teléfono o smartwatch.

·        Evitar extravíos o daños como ocurre con las SIM tradicionales.

·         

¿Por qué la CFE ofrece Internet barato?

 

La estrategia del gobierno busca garantizar el derecho constitucional al acceso a internet y telecomunicaciones.

 

En zonas rurales, las compañías privadas no invierten por falta de rentabilidad. Por ello, la CFE aprovecha sus torres y red de fibra óptica para llevar internet económico, e incluso gratuito en algunos puntos públicos para...

 

·        Facilitar la educación digital.

·        Permitir que más personas hagan trámites en línea.

·        Impulsar el desarrollo económico y social en comunidades apartadas.