• Se creará un grupo de trabajo técnico entre la Comisión y el INE
Fotogalería
Estado de
México. - La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sostuvo una
reunión de trabajo con consejeras y consejeros integrantes del Consejo General
del Instituto
Nacional Electoral (INE).
Los
asistentes manifestaron coincidencias en esta primera reunión, entre las que
destaca la necesidad de una reforma que fortalezca el sistema electoral
mexicano, así como su compromiso y responsabilidad en los trabajos que se
llevarán a cabo.
En la sede de
la Secretaría de Gobernación se acordó crear un grupo permanente de trabajo que
dé seguimiento y estructura técnica a los temas, además de establecer un
listado de asuntos electorales específicos a analizar.
En el
encuentro, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, acompañada de las
y los consejeros, sostuvo que el INE está comprometido a aportar datos técnicos
y operativos.
Precisó que
al INE le
corresponde la parte técnica y operativa de los procesos electorales, y que
debe garantizar a la ciudadanía que lo establecido en la reforma electoral
podrá implementarse con eficacia.
Estuvieron
presentes el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral,
Pablo Gómez Álvarez, así como sus integrantes: la secretaria de Gobernación,
Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el titular de la Agencia de Transformación
Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; el jefe de la Oficina
de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el titular de la
Coordinación de Asesores de la Oficina de la Presidencia de la República, Jesús
Ramírez Cuevas, y el coordinador de Política y Gobierno de la misma oficina,
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
En la
biblioteca de la Secretaría de Gobernación también estuvieron presentes las
consejeras Rita Bell López Vences, Claudia Zavala Pérez y Norma De la Cruz
Magaña, así como los consejeros Martín Faz Mora, Jorge Montaño Ventura, Arturo
Castillo Loza y Uuc-kib Espadas Ancona, y la secretaria ejecutiva, Claudia
Arlett Espino.
Entre los
temas abordados en la reunión por parte del INE destacaron:
la organización de los procesos electorales y la concurrencia de comicios
ordinarios con los judiciales; los tiempos de ejecución de la reforma electoral
y los calendarios correspondientes; el diseño de la educación cívica; la
especialización técnica y operativa del personal; el uso de nuevas tecnologías;
la fiscalización; la importancia de que la reforma se fortalezca mediante un
trabajo conjunto; la autonomía legal y financiera; la transparencia, y el
modelo de comunicación política.