• Estaba prófuga desde 2022 y fue detenida el fin de semana; desde septiembre de 2024 la fis-calía gestionó la detención provisional con fines de extradición.
Fotogalería
Estado de
México. - La Fiscalía General de la República mexicana (FGR) confirmó este
lunes que solicitó a Estados Unidos la extradición a México de Sandra Téllez,
socia de la Guardería ABC en Sonora, donde en 2009 murieron en un incendio 49
niños, y quien fue detenida el pasado fin de semana en EU.
En un
comunicado, la FGR recapituló que Téllez, quien estaba prófuga desde 2022, “fue
detenida por las autoridades norteamericanas en razón de que, habiendo sido
sentenciada en México por un juez federal en dicho caso, incumplió con la
condena de libertad condicional, y huyó hacia los Estados Unidos”.
Al respecto,
las Fiscalía también informó que, desde septiembre de 2024, gestionó a través
de la cancillería mexicana “la detención provisional con fines de extradición
de dicha persona”, lo que facilitó su captura en Tucson, Arizona, por parte de
las autoridades estadounidenses, quienes indicaron que el 8 de octubre próximo
se llevará a cabo la audiencia correspondiente.
Esta mañana,
la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno buscará la extradición a
México de Téllez, en respuesta a las demandas de los padres de las víctimas y
supervivientes del incendio, quienes exigen que la mujer sea puesta a
disposición de las autoridades mexicanas.
En una carta
abierta firmada por la organización Manos Unidas por Nuestros Niños, los padres
de las víctimas alegan que una firma de abogados estadounidenses estaría
solicitando asilo político para la socia de la guardería, con el argumento de
que es perseguida política.
Téllez Nieves
es señalada como socia dueña de la Guardería ABC, en Hermosillo, capital de
Sonora.
En 2016, la
detenida fue sentenciada a 28 años, 11 meses y 4 días de cárcel, pero tras
varias apelaciones y amparos su condena se redujo a 5 años y 7 meses de cárcel,
aunque se encontraba prófuga de la justicia. Desde febrero de 2022, Téllez
cuenta con una orden de reaprehensión.
El 5 de junio
de 2009, un incendio que comenzó en una bodega de la Secretaría de Hacienda del
Gobierno estatal de Sonora se propagó hacia la Guardería ABC, subrogada por el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En la
conflagración fallecieron 25 niñas y 24 niños menores de cinco años y
sobrevivieron más de setenta infantes con quemaduras severas en su cuerpo y más
de 39 con afectaciones en su organismo.
La guardería
tenía las salidas de emergencias bloqueadas e incumplía con las medidas de
seguridad, pese a lo cual nadie está en prisión por su responsabilidad en el
incendio.
Aunque se han
fijado responsabilidades a más de veinte exfuncionarios públicos, muchos han
muerto y quienes están vivos no han recibido sentencia.
Las familias
de las víctimas han denunciado que existen órdenes de aprehensión, pero las
autoridades no las ejecutan, mientras que funcionarios públicos y socios de la
Guardería ABC permanecen impunes.