Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 21 de agosto de 2025

Exige PAN suspender temporalmente operaciones del Tren Maya tras accidente

• El Grupo Parlamentario del PAN, además, instó a crear una Comisión Investigadora Independiente.

Exige PAN suspender temporalmente operaciones del Tren Maya tras accidente

Fotogalería


 

Estado de México. - El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigió la creación inmediata de una Comisión Investigadora Independiente y la suspensión temporal de las operaciones del Tren Maya, tras los múltiples incidentes que ha acumulado la obra desde su inauguración en diciembre de 2023.

 

El vicecoordinador económico del GPPAN, Héctor Saúl Téllez Hernándezcalificó al proyecto como un “fiasco continuo”, al documentar al menos 45 fallas técnicas en menos de dos años, incluyendo tres descarrilamientos graves: en Tixkokob (marzo de 2024), Bacalar (enero de 2025) e Izamal (19 de agosto de 2025).

 

 “El Tren Maya representa un riesgo latente para los usuarios y un pozo sin fondo para las finanzas públicas. Con sobrecostos que ya ascienden a 515 mil millones de pesos, frente a los 120 mil millones proyectados en 2018, el incremento equivale a más del 280%”, subrayó.

 

Téllez advirtió que la administración del proyecto por parte de la empresa militar Olmeca-Maya-Mexica ha derivado en retrasos prolongados, pasajeros varados y fallas mecánicas recurrentes. A ello se suma la dependencia de sistemas manuales, motores de baja calidad y personal con insuficiente capacitación, factores que, aseguró, evidencian una inaugurion apresurada con fines políticos.

 

·        Ofrecen cifras de pérdidas operativas

 

En el ámbito financiero, el diputado panista señaló que el Tren Maya acumula pérdidas operativas por cinco mil 807 millones de pesos hasta junio de 2025 y depende de subsidios públicos que superan los 11 mil 800 millones.

 

“Los ingresos por boletos y servicios apenas cubren el 10% de los costos, lo que implica que cada minuto de operación requiere 12 mil pesos de recursos públicos”, puntualizó.

 

El legislador albiazul adelantó que el PAN impulsará la conformación de un comité independiente con expertos, organismos internacionales y sociedad civil, para auditar contratos, costos y ejecución del megaproyecto.

 

Asimismo, hizo un llamado a suspender operaciones en los tramos de mayor riesgo, como el 3, donde ocurrió el más reciente descarrilamiento, hasta que se garantice la automatización de los sistemas y la seguridad plena de los pasajeros.