• En su actualización de advertencia, el Departamento de Estado de Estados Unidos pidió a los estadounidenses tener mayor precaución debido a terrorismo, delincuencia y secuestro en 30 de las 32 entidades de México.
Fotogalería
Estado de
México. - Estados Unidos alertó a sus ciudadanos
de riesgo de terrorismo en la mayoría del territorio mexicano.
En su
actualización de advertencia, el Departamento de Estado de Estados Unidos pidió
a los estadounidenses tener mayor precaución debido a terrorismo, delincuencia
y secuestro en 30 de las 32 entidades de México –excluyendo a Yucatán y Campeche-.
La
dependencia estadounidense clasificó a los estados mexicanos por niveles de
riesgo:
Nivel 4 – No viajar
Nivel 3 – Reconsiderar el viaje
Nivel 2 – Tener mayor precaución
Nivel 1 – Tener precauciones normales
“Tenga más cuidado en México debido al
terrorismo, la delincuencia y el secuestro. Resumen del aviso: En México se
cometen numerosos delitos violentos, como homicidios,
secuestros, robos de vehículos y robos.
“Existe
el riesgo de violencia terrorista, incluyendo
atentados y otras actividades en México. Para más
información, consulte los informes nacionales sobre terrorismo del Departamento
de Estado”, dijo el Departamento de Estado.
Afirmó que el
gobierno estadounidense tiene capacidad limitada para ayudar en muchas partes
de México. Por ello, llamó a sus empleados a no viajar a
ciertas zonas de alto riesgo.
“Los
servicios de emergencia son limitados o no están disponibles en zonas remotas o
rurales. Si se encuentra con un control vial, debe obedecerlo. Huir o ignorar
las instrucciones puede resultar en lesiones o incluso la muerte. Consulte el
mapa de zonas restringidas”.
Finalmente
detalló las restricciones de viaje para empleados del gobierno de Estados
Unidos, las cuales recomendó a los ciudadanos estadounidenses que las respeten:
No se puede
viajar entre ciudades después del anochecer.
Debe depender
de vehículos despachados desde paradas de taxis reguladas o servicios basados
en aplicaciones como Uber o Cabify y no puede hacer señas a los taxis en la
calle.
Se debe evitar viajar solo, especialmente en zonas remotas.
No se permite
conducir entre ciudades fronterizas mexicanas, la frontera entre Estados Unidos
y México ni el interior de México.
Hay algunas excepciones limitadas.
6 estados que no deben visitarse
El
Departamento de Estado de Estados Unidos llamó a los estadunidenses a “no
viajar” a Sinaloa, Guerrero, Michoacán,
Colima, Zacatecas y Tamaulipas.