Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 31 de agosto de 2025

En privado

• Corruptelas.


 

 

No cabe duda que toda administración gubernamental que se ha ido al fracaso, ha sido porque han estado presentes actos de corrupción.

 

Así es.

 

Ha sido por la práctica de corruptelas de cualquier índole. Ya que existen muchas formas de ellas, y citarlas aquí no me alcanzaría el espacio.

 

De ahí que, un gobierno que pretende evitarla, o erradicarla, debe implementar diversos mecanismos para lograrlo.

 

En mi opinión, creo que para obtener resultados positivos lo primero sería que el, o la mandataria, no sea afín a la corrupción, y segundo rodearse de colaboradores honestos.

 

Y justo es ahí donde está lo más difícil.

 

Sin embargo, si hay intenciones de minimizarla, el mandatario o la mandataria debe hacer todo esfuerzo necesario para reducirla a su mínima expresión.

 

Es el caso concreto del gobierno de Baja California Sur, donde Víctor Manuel Castro Cosío, como responsable de la administración, desde que asumió el poder hizo el compromiso de erradicarla.

 

Compromiso donde no solo busca dar un paso confiable y que brinde certidumbre a la ciudadanía sino, que además la ha calificado como “un cáncer maligno”.

 

Incluso, el gobernador ha expresado que la corrupción daña profundamente a la sociedad, afectando áreas clave como las obras públicas, la atención a la salud y los programas sociales.

 

Y como justamente sucede con el cáncer, ha mantenido su compromiso de extirparla de raíz.

 

Por tanto, ha dicho que su gobierno está preocupado y ocupado en prevenir y erradicar estas prácticas nocivas procurando que el gobierno ofrezca buenos resultados y tangibles.

 

De ahí que en sus pláticas con los titulares del Sistema Estatal Anticorrupción, les ha reiterado su preocupación porque investiguen toda obra y acción que se ejecute aquí con recursos del erario público.

 

Y más aún, que si es necesario se proceda, como es el caso concreto de Rubén “N” Ex-alcalde, y Sonia “N” Ex-Contralora, entre otros que ya suman 18.

 

Y qué bien porque con estos procedimientos se busca combatir no solo la corrupción sino la impunidad de los servidores públicos.

 

Por otro lado, en esa buena intención se trabaja con la Secretaría de la Función Pública para arraigar la integridad en el servicio público.

 

Luego entonces, la meta es lograr la construcción de un gobierno confiable.

 

Pues ojalá y se logre.

 

Cuestión de tiempo.

 

POLÍTICA POLÍTICA...

Tiene razón el diputado VENUSTIANO PÉREZ SÁNCHEZ al decir que no se debe tratar como delincuentes a quienes por necesidad transportan combustible a comunidades rurales. Y que gestionará ante el Congreso de la Unión una reforma a la Ley de Hidrocarburos para que se reconozca como lícito el transporte de combustible a estas comunidades de BCS donde no existan puntos de venta autorizados. Con ello, beneficiaría no solo pescadores como es el caso, sino rancheros en general. Lo que si preocuparía es que se haga con las medidas de seguridad suficientes en el manejo del combustible...

 

Volando alto SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, ya que como Secretario General de Gobierno, participó en recientes reuniones con el Sector Empresarial de Los Cabos, dialogó con representantes ejidales, acudió al acto inaugural del curso de capacitación para la alta dirección hotelera en Loreto y además ha colaborado con la Organización Internacional para las Migraciones en mesa de trabajo a fin de fortalecer la coordinación y las buenas prácticas en materia de migración y combate a la trata de personas... Un saludo afectuoso al maestro JOEL ESTAMATES ARROYO, quien me extraña que últimamente ha dejado de ser noticia. Ánimo.