• La cifra del Mundial 2026 supera en un 235% lo que produce en un fin de semana del Gran Premio de Fórmula Uno de México.
Fotogalería
Estado de
México. - El Mundial 2026 debe generar en México alrededor
de 3 mil millones de dólares en negocios, anunció hoy el comisionado de
la Federación Mexicana de Fútbol, Mikel Arriola.
La cifra
supera en un 235 por ciento lo que produce en un fin de semana del Gran
Premio de Fórmula Uno de México.
En el sector
turístico se esperan ingresos superiores a mil millones de dólares, gracias a
los 5.5 millones de visitantes que esperan las autoridades durante el torneo
que México acogerá con Estados Unidos y Canadá.
El presidente
de la FMF dijo que se crearán más 24 mil empleos y se prevén
inversiones para mejoras de los estadios que rondan los 200 millones de
dólares.
Arriola
reveló las expectativas económicas durante una conferencia
en Guadalajara, que con Monterrey y Ciudad de
México acogerán 13 partidos designados al país.
Ciudad de
México acogerá 5 de los encuentros, uno de ellos de los dieciseisavos de
final y otro de los octavos de final.
Guadalajara será
la sede de cuatro partidos de la fase de grupos y Monterrey 4, uno de
los dieciseisavos de final.
El Mundial
2026 será el evento deportivo más grande en la historia
de Norteamérica con selecciones de 48 países, 104 partidos y 3 países
como organizadores.