• Se sabe que 27 fueron las entidades afectadas, donde el 55 por ciento de los pacientes se concentraron en cinco estados.
Fotogalería
Estado de
México. - El dengue sigue
en aumento en nuestro país ya que tan solo en una semana se confirmaron 375
casos, por lo cual, en lo va del año, el total de contagios ascendió a 6 mil
405.
Se sabe que
27 fueron las entidades afectadas, donde el 55 por ciento de los
pacientes se concentraron en cinco estados; Jalisco notificó
el mayor número de casos de dengue con mil 162.
De acuerdo al
panorama epidemiológico del dengue con corte al 11 de agosto, en orden
descendente le siguieron, Veracruz con mil 010; Michoacán con 564, Guerrero con
416 y Chiapas con 398.
En
consecuencia, hasta la semana epidemiológica número 32, de los 6 mil 405
contagios confirmados, 3 mil 237 fueron reportados como dengue con signos de
alarma y dengue grave.
El serotipo 3
fue el que siguió presentando mayor circulación en los 27 estados que fueron
impactados por el virus.
Cinco
entidades se han mantenido sin contagios:
·
Ciudad de México.
·
Baja California.
·
Chihuahua.
·
Tlaxcala.
·
Zacatecas.
¿Cómo va el número de muertos por dengue?
Desde la
segunda semana de julio, en que se confirmaron 32 muertes por dengue, oficialmente no se han sumado más decesos.
Cabe señalar
que las 32 defunciones se registraron en 14 distintos estados del país. En este
sentido, Guerrero y Sinaloa encabezaron la lista con cinco muertes en cada
entidad.
A este
número, le siguieron Michoacán y Tabasco con tres fallecimientos por estado.
Dos decesos por entidad fueron notificados en Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla,
Quintana Roo y Yucatán.
Por último,
con una muerte por cada estado, se reportaron Guanajuato, Estado de México,
Nuevo León y Tamaulipas.