Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 21 de agosto de 2025

Con todo y lluvias, aumenta superficie anormalmente seca en México

• A pesar de que todavía nos encontramos en la Temporada de Lluvias, la sequía recuperó terreno en México por segunda quincena consecutiva.

Con todo y lluvias, aumenta superficie anormalmente seca en México

Fotogalería


 

Estado de México. - A pesar de que todavía nos encontramos en la Temporada de Lluvias, la sequía recuperó terreno en México por segunda quincena consecutiva, tras registrar dos meses de recuperación, al pasar de 33.8 por ciento a 34.8 por ciento de la superficie del país.

 

Según el Monitor de Sequía de México, al 15 de agosto, los déficits de precipitaciones se observaron en varias regiones del territorio nacional, "por lo que algunas áreas con sequía (D1 a D4), de largo periodo permanecieron en el noroeste y norte. Además, se incrementaron ligeramente las áreas con condiciones anormalmente secas y de sequía moderada (D0 y D1), en el noreste, occidente, Pacífico sur y sureste de la República Mexicana".

 

En contraste, se registraron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del noroeste, centro-occidente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.

 

“Estas lluvias fueron ocasionadas por el paso de siete ondas tropicales (17 a la 23), por el Monzón Mexicano, las bandas nubosas de la Tormenta Tropical Ivo y canales de baja presión, favoreciendo la disminución de áreas con sequía de severa a excepcional en el noroeste y la reducción de áreas con sequía moderada (D1) en la Península de Yucatán”, indicó.

 

El reporte elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) establece que 20.9 por ciento de México se encuentra anormalmente seco (D0), 7.5 por ciento tiene sequía moderada (D1), 3.6 por ciento con sequía severa (D2), 2.1 por ciento sequías extremas (D3) y 0.7 por ciento sequías excepcionales (D4).

 

Los municipios de la República Mexicana que tienen algún grado de sequía, entre sequía moderada y sequía excepcional, pasaron de 202 a 180 entre el 31 de julio y el 15 de agosto.

 

Los estados con mayor número de municipios afectados son Sonora (87.5 por ciento), Baja California (71.4 por ciento), Tabasco (52.9 por ciento), Quintana Roo (45.5 por ciento), y Baja California Sur (40 por ciento).