• Desde 2025, el acta de nacimiento en México incluye código QR para mayor seguridad. Conoce su costo y cómo tramitarla en línea.
Fotogalería
Estado de
México. - A partir de 2025, todas las actas de nacimiento en México incluyen un
código QR que refuerza su autenticidad y permite validar
el documento en trámites legales. Esta actualización busca agilizar el trámite,
aumentar la seguridad y facilitar la verificación en línea. Aquí te
explicamos cuánto cuesta y cómo
obtenerla paso a paso.
¿Para qué sirve el código QR en el acta de nacimiento?
El nuevo formato del acta de nacimiento incorpora un código QR que
cumple dos funciones clave:
1.
Autenticidad del documento: el
QR permite verificar que el acta es oficial, evitando fraudes o
falsificaciones.
2.
Acceso rápido a la información:
cualquier institución o persona autorizada puede escanearlo desde un
dispositivo móvil y validar los datos en segundos.
Contar con un
acta actualizada es indispensable para trámites cómo obtención de
identificaciones oficiales, inscripciones escolares, juicios civiles o
registros notariales.
¿Cómo solicitar el acta de nacimiento 2025 en línea?
El trámite es totalmente digital y
está disponible las 24 horas en el portal oficial del gobierno. Estos son los
pasos:
·
Ingresa a https://www.gob.mx/ActaNacimiento/folioSeguimiento/
·
Proporciona tu CURP o, en su
defecto, tus datos personales
·
Especifica el nombre de uno de
tus padres o de quien te registró
·
Verifica que toda la
información sea correcta.
·
Realiza el pago en línea (el
monto depende de tu estado de registro).
·
Descarga tu acta en formato PDF
con el código QR incorporado.
¿Cuánto cuesta el acta de nacimiento en 2025?
El precio
varía según la entidad donde fuiste registrado. A continuación, te compartimos
la lista de costos por entidad federativa:
·
Aguascalientes: 95 pesos
·
Baja California: 236
pesos
·
Baja California Sur: 214
pesos
·
Campeche: 65 pesos
·
Chiapas: 117 pesos
·
Chihuahua: 123 pesos
·
Ciudad de México: 90
pesos
·
Coahuila: 149 pesos
·
Colima: 98 pesos
·
Durango: 135 pesos
·
Guanajuato: 94 pesos
·
Guerrero: 90 pesos
·
Hidalgo: 141 pesos
·
Jalisco: 92 pesos
·
Estado de México: 65
pesos
·
Michoacán: 157 pesos
·
Morelos: 109 pesos
·
Nayarit: 77 pesos
·
Nuevo León: 65 pesos
·
Oaxaca: 125 pesos
·
Puebla: 150 pesos
·
Querétaro: 136 pesos
·
Quintana Roo: 54 pesos
·
San Luis Potosí: 122
pesos
·
Sinaloa: 120 pesos
·
Sonora: 104 pesos
·
Tabasco: 109 pesos
·
Tamaulipas: 110 pesos
·
Tlaxcala: 163 pesos
·
Veracruz: 190 pesos
·
Yucatán: 219 pesos
·
Zacatecas: 110 pesos
Ventajas del nuevo formato con código QR
El nuevo formato de acta de nacimiento con código QR ofrece
diversas ventajas para los ciudadanos. Su mayor seguridad dificulta la
falsificación, garantizando la autenticidad del documento.
Además,
permite un uso digital o impreso, ya que puedes guardarla en tu dispositivo o
imprimirla cuando lo necesites. Otra ventaja clave es el trámite rápido, pues
todo el proceso se realiza en cuestión de minutos y sin necesidad de acudir a
oficinas.