Más salud.
A pesar de lo que puedan opinar los detractores de las actuales administraciones tanto nacional como estatal, no me cabe la menor duda que la nueva visita presidencial fue altamente positiva.
Incluso, me atrevo a asegurar que, de manera especial fue muy positiva en lo que respecta a materia de salud.
Y vaya que no es cualquier cosa, cuando sabemos que la salud constituye uno de los factores más importantes para el ser humano.
Ahora bien, que conste, no lo digo solamente por la inauguración de una nueva sala de hemodinamia del Hospital IMSS-Bienestar Juan María de Salvatierra, en la cual se invirtieron 30 millones de pesos y que brindará acceso a la atención de enfermedades cardiovasculares graves con la más alta tecnología.
Sino que lo aseguro por la inversión de 300 millones de pesos que, de manera adicional, fueron anunciados por la presidenta de México Claudia Sheinmbaum Pardo, para reforzar el sistema de atención en Baja California Sur.
Por otro lado, lo también destacable aquí es que se atenderán cinco acciones y se trabajará para asegurar que los 14 quirófanos existentes en todo el estado funcionen correctamente y cuenten con todos los equipos para brindar un servicio de calidad.
Además de lo anterior, se hará la adquisición de cinco unidades móviles que ofrecerán atención a la población que se encuentra en los lugares más apartados de los municipios de la región.
Aunado a todo esto se reforzará la red de primer nivel de atención en San José del Cabo, y establecerán el Hospital Salvatierra de tercer nivel.
Sin embargo, otro aspecto igualmente sobresaliente, es lo relacionado a la operación también de una nueva sala de hemodinamia en Santa Rosalía.
Claro que para obtener tales logros sobre este particular, han funcionado a la perfección las reiteradas gestiones que realiza el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, quien como era de esperarse acompañó en todo momento a la mandataria federal durante la reciente visita.
Por cierto, al hacer uso de la palabra, la presidenta de México, dejó en claro que su gobierno busca garantizar el acceso a la salud desde la prevención, hasta la atención más complicada de cualquier enfermedad.
Y sobre el particular puntualizó: “el objetivo de esta administración es consolidar las instituciones públicas, en particular de atención en este rubro, que forman parte del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar”.
En síntesis , ¿por qué en lo particular considero que es importante la sala de hemodinamia?
Porque de acuerdo a información de expertos, la hemodinamia se utiliza para diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares, a menudo utilizando técnicas mínimamente invasivas como el cateterismo cardíaco.
Incluso, fue el propio gobernador Castro Cosío, quien resaltó que esta sala de hemodinamia representa un gran avance en la consolidación de un sistema de salud unificado.
Y al respecto, dejó en claro que: “estas acciones no solo significan un edificio, sino un símbolo de justicia social y del compromiso de la Cuarta Transformación con el bienestar de quienes más lo necesitan”.
Más claro, ni el agua.
Cuestión de tiempo.