• La denuncia fue promovida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur. La Fiscalía General de la
República (FGR) en Baja California Sur (BCS) realizó el cateo y
aseguramiento de pozos de extracción de agua en la zona de Migriño en el
municipio de Los Cabos, luego de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
presentara una denuncia formal ante la misma dependencia.
De acuerdo con la información oficial, a través de la Fiscalía
Especializada de Control Regional (FECOR) en Baja California Sur, un juez de
control dio la autorización para llevar a cabo una técnica de investigación
(cateo), por delitos contra bienes de la Nación, previstos y sancionados en el
Código Penal Federal y en la Ley General de Bienes Nacionales.
La CONAGUA a través de su representante en BCS, Julio Villareal, dio a
conocer a Diario El Independiente que detectaron la existencia de por lo menos
4 pozos de extracción trabajando de forma clandestina, mismos que fueron
clausurados - aproximadamente desde el mes de marzo - y se encontraban bajo
investigación correspondiente por la FGR.
El 25 de abril de este año el Ministerio Público Federal (MPF) inició
una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables
por los delitos de quebrantamiento de sellos y aprovechamiento o explotación de
un bien que pertenece a la Nación.
Durante el cateo participaron Policía Federal Ministerial, Servicios
Periciales, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina
(SEMAR) y Guardia Nacional (GN), logrando el aseguramiento del inmueble donde
se encuentran ubicados cuatro aprovechamientos de agua: dos, tipo pozo y dos,
tipo noria, así como dos pipas que se surtían del líquido. El encargado del
lugar fue puesto a disposición de la autoridad, quien continúa con la
investigación para deslindar responsabilidades.
Hasta el mes de mayo, Villareal habría reportado la existencia de no
menos de 30 denuncias ante instancias federales por el aprovechamiento ilícito
de agua, así como por la "invasión" de arroyos, en todo Baja
California Sur.