• Se llevará a cabo el 29 de noviembre en el CDM “El Piojillo”.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el objetivo de garantizar que todas las personas
disfruten de la ciencia de manera libre, segura y sin barreras, la Dirección
Municipal de Inclusión del XVIII Ayuntamiento de La Paz convocó a una reunión
de trabajo para iniciar con la organización de la “Noche de las Estrellas
2025”, que por primera vez en 16 años que se realiza esta iniciativa en todo el
país, tendrá un enfoque inclusivo, convirtiendo a La Paz en la primera sede
nacional con estas características.
Durante la
sesión realizada en el Centro de Convenciones del Teatro de la Ciudad, donde
participaron alrededor de 20 organizaciones de la sociedad civil y colectivos
de divulgación científica, se definieron las primeras acciones para la
realización del evento que se llevará a cabo el 29 de noviembre en el Centro
Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”.
Como parte de
los acuerdos, se realizarán ajustes razonables para que personas con
discapacidad puedan vivir esta experiencia astronómica en igualdad de
condiciones. Además, se programó una segunda reunión donde se impartirá un
taller de sensibilización y lenguaje incluyente dirigido a las y los ponentes
que participarán en las actividades.
En este
contexto, Fabricio Arraut, director municipal de Inclusión, celebró la
participación de los colectivos y asociaciones, y se comprometió a brindar
charlas de sensibilización previas al evento para garantizar una atención digna
y adecuada al público asistente con discapacidad.
Con esta
iniciativa, el municipio de La Paz se posiciona como un referente nacional en
la promoción de la inclusión dentro de la divulgación científica, fortaleciendo
su compromiso con una sociedad más justa y participativa, llevando un proyecto
de la UNAM a toda la población.