• Las autoridades universitarias realizaron un recorrido por los espacios del campus La Paz que han sido impactados directamente por las acciones de estos programas, reafirmando el compromiso de la institución con una educación integral, inclusiva y ambientalmente responsable.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - La Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria de la
Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevó a cabo la
presentación de resultados de sus Programas Institucionales, correspondientes
al semestre 2025-I.
En este
marco, autoridades universitarias realizaron un recorrido por los espacios del
campus La Paz que han sido impactados directamente por las acciones de estos
programas, reafirmando el compromiso de la institución con una educación
integral, inclusiva y ambientalmente responsable.
Durante el
evento, se visitaron sitios clave como el Oasis Universitario, la zona
restaurada del área de bicicletas, el brazo automático instalado en la puerta
de la Biblioteca Central para mejorar la accesibilidad, las zanjas de
infiltración para el manejo pluvial, el mural “Manos que unen historias” con
enfoque inclusivo, los contenedores de acopio de residuos valorizables y el
huerto orgánico “Sembrando conciencia ecológica”, ubicado en el campo agrícola.
De acuerdo
con la responsable de la Coordinación, Dra. Ariadna Ávila y de los responsables
de cada uno de los programas, este semestre se alcanzaron diferentes resultados
muy significativos que reflejan una amplia participación de la comunidad
universitaria en actividades de sensibilización, acción comunitaria y
sostenibilidad.
En cuanto al
programa Bienestar Animal y Humano, se informó la participación de 720
estudiantes en la Feria de Adopción Responsable, y atención de 82 mascotas en
campañas de vacunación y esterilización de 57 felinos.
Referente al
programa ResiUABCS, durante el recorrido se dio a conocer que fueron instalados
17 contenedores para acopio de PET y se recolectaron más de 4,000 colillas de
cigarro en diferentes espacios.
Simultáneamente,
como parte del Manejo Integral del Agua, en este periodo se impulsó el
mantenimiento de 8 zanjas de infiltración, se instalaron y dieron mantenimiento
a 4 bebederos y se llevó a cabo la micromedición y telemetría del consumo del
agua.
Con respecto
al Programa Institucional de Energía Limpia se realizó la medición piloto del
consumo eléctrico en edificios del campus universitario y se llevó a cabo la
transformación de aceite vegetal usado en biodiésel, como parte de una
estrategia de aprovechamiento de residuos y energía sustentable.
Desde el
Programa de Inclusión se promovió la instalación de brazos automáticos en
espacios clave, se entregaron más de 500 cuadritos tejidos al CAM Zona 7 como
parte del Tejetón por la Inclusión y se realizaron eventos como la Feria
“Inclu-Acción Universitaria”, con 93 estudiantes sensibilizados.
En materia de
salud, se promovieron campañas de vacunación, asesorías nutricionales, jornadas
de activación física y donación sanguínea, alcanzando a más de 100 miembros de
la comunidad.
Finalmente,
el Programa Campus Verde fortaleció acciones como el mantenimiento del
lombricario universitario, la reforestación de áreas verdes, y el desarrollo
del huerto orgánico, donde participaron más de 200 estudiantes.
Al emitir un
mensaje en nombre del rector Dante Salgado González, la secretaria general de
la institución, Dra. Alba Eritrea Gámez Vázquez, señaló que estas acciones
reflejan la transversalidad del modelo de Responsabilidad Social Universitaria,
que busca impactar de forma positiva no sólo en el entorno institucional, sino
también en la comunidad sudcaliforniana.
En este
sentido, la secretaria general reconoció el compromiso de las y los
responsables de cada programa, así como de sus equipos de trabajo, destacando
también la valiosa participación del estudiantado que, de manera voluntaria, se
suma a estas acciones tanto dentro del campus universitario como en las
múltiples actividades que, desde la Coordinación de Responsabilidad Social
Universitaria, impactan de forma positiva en la sociedad.