Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 13 de julio de 2025

Rechazan burócratas de La Paz, que su lucha sea por poder

• “Esto no es un tema político, es una exigencia seria. No se trata de confrontaciones entre líderes, sino de resolver lo que por derecho corresponde a los trabajadores. Ya son seis meses de trámites sin solución”, advierten.

Rechazan burócratas de La Paz, que su lucha sea por poder

 

 

La Paz, Baja California Sur.- En una Asamblea General Extraordinaria realizada la mañana de este martes 25 de junio, en la explanada del Palacio Municipal, el Sindicato de Burócratas sección La Paz alzó la voz ante la falta de atención a sus demandas laborales y rechazó tajantemente las declaraciones del secretario general del Ayuntamiento, Abimael Ibarra Abundes, quien calificó el conflicto como una “lucha de poder”.

 

Alejandro Solache Rivera, secretario general del sindicato, aclaró que los señalamientos en su contra y del delegado sindical Joel Gil Villarino intentan desviar la atención de lo verdaderamente importante: las demandas legítimas de la base trabajadora, especialmente del área de SAPA, que han sido ignoradas desde diciembre del año pasado.

 

“Esto no es un tema político, es una exigencia seria. No se trata de confrontaciones entre líderes, sino de resolver lo que por derecho corresponde a los trabajadores. Ya son seis meses de trámites sin solución”, declaró.

 

Al término de la reunión con autoridades y regidores del Ayuntamiento de La Paz, el secretario general Alejandro Solache Rivera, acompañado del delegado sindical Joel Gil Villarino, informó que como resultado del diálogo sostenido con los regidores María del Carmen Aguilar Mendoza, Javier Bustos Alvarado, Félix Abraham Almendariz Puppo, Silvianito Ordaz y Karla Citlali Ramírez, se acordó convocar a sesión de la Junta de Gobierno de SAPA para someter a consideración la propuesta de remoción de la titular del organismo, Zulema Lazos.

 

Las autoridades plantearon un plazo de diez días para dicha sesión; sin embargo, la dirigencia sindical subrayó la urgencia del tema, y solicitó que el procedimiento no se prolongue más allá de cinco días, estableciendo como fecha límite el próximo miércoles 2 de julio para que la Junta de Gobierno emita una resolución.

 

Finalmente, Solache Rivera explicó que, aunque se fijó dicho plazo, existe la posibilidad de que la solución se concrete antes, por lo que se decretó un receso en la Asamblea General Extraordinaria, quedando a la espera del cumplimiento de los acuerdos para reanudar las acciones correspondientes.