• Los estudiantes resultaron ganadores del segundo lugar con el proyecto de la aplicación de-nominada “R3PET”.
La Paz, Baja
California Sur. - Estudiantes del CECyTE Plantel 02 de Todos Santos, del
municipio de La Paz, que participaron en el Concurso Nacional de Creatividad e
Innovación Tecnológica y Hackathon 2025 de los Colegios de Estudios Científicos
y Tecnológicos (CECyTE), celebrado en la ciudad de Saltillo, Coahuila,
resultaron ganadores del segundo lugar con el proyecto de la aplicación
denominada “R3PET”.
El director
del CECyTE en la entidad, Esteban Ojeda Ramírez, explicó que la APP tiene como
objetivo consolidar una cultura de reciclaje escolar y comunitario, alineada
con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el enfoque del Proyecto
Aula, Escuela y Comunidad (PAEC).
A través de
este sistema se busca tecnología de bajo código y plataformas de registro
automatizado, permitiendo a los usuarios registrar la entrega de botellas PET y
tapitas mediante códigos QR, con ello asignar puntos canjeables por beneficios
como horas de servicio social, desayunos o rifas, así como la consulta de
estadísticas personales sobre huella de carbono.
Las y los
integrantes del equipo que desarrolló el programa “R3PET” lo conforman Adalid
Arista Lomas y Dana Paola Flores Ortega, con la asesoría del docente Adrián
García Cuevas, quienes dedicaron horas de trabajo a la materialización de este
producto, desde su fase de investigación hasta la producción para su
presentación.
Ojeda Ramírez
señaló que con estas acciones el Gobierno del Estado y el CECyTE Baja
California Sur, continúan impulsando y trabajando con paso firme para rescatar
la vocación científica y tecnológica, promoviendo que las juventudes
sudcalifornianas demuestren su gran potencial en materia de ciencia, tecnología
e innovación.