Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 14 de mayo de 2025

'Los Alegres del Barranco' irán a proceso por apología del delito

• A los artistas de corridos tumbados o bélicos también se les impuso una garantía económica de 1.8 millones de pesos.

'Los Alegres del Barranco' irán a proceso por apología del delito

Fotogalería


 

Estado de México. - Un juez ordenó el inicio del proceso penal contra los integrantes del grupo musical mexicano Los Alegres del Barranco, intérpretes de narcorridos, según informó este lunes el representante legal del municipio de Zapopan (estado de Jalisco, oeste), Alexis Figueroa.

 

Tras una audiencia de aproximadamente dos horas, un juez determinó vincular a proceso los seis músicos de la agrupación, a quienes se les acusa de hacer apología del delito cometido durante un concierto en marzo pasado en Zapopan, donde mostraron imágenes alusivas a Nemesio Oseguera, ‘El Mencho’, líder del cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, exlíder del cartel de Sinaloa.

 

“Las medidas cautelares que les impuso el juez de control son: tienen que firmar una vez a la semana, no pueden salir del estado de Jalisco, salvo las tres presentaciones que ya tienen previamente programadas”, detalló Figueroa, al término de la audiencia.

 

Además, el representante legal de Zapopan señaló que a los artistas también se les impuso una garantía económica de 1,8 millones de pesos, es decir, 300.000 pesos por cada uno, tal como se había determinado en la audiencia del 6 de mayo pasado.

 

El pasado 11 de abril, el Gobierno de Jalisco presentó ante el Congreso estatal una iniciativa que busca combatir la apología del delito y la violencia durante espectáculos en el estado, mientras que el artículo 142 del Código Penal del estado establece que incitar públicamente a la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse hasta con seis meses de prisión.

 

A inicios de abril, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo de Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘el Mencho’, en sus más recientes conciertos en Jalisco y Michoacán.

 

El grupo interpreta corridos bélicos, un subgénero del regional mexicano que se caracteriza por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas o el desamor, en donde algunos consideran se hace apología a la violencia.

 

Los narcocorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de este género musical, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano, quienes han vendido millones de discos.

 

Ante este auge, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se ha mostrado en contra de su prohibición, anunció el mes pasado el festival ‘México Canta’, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.