• La fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza, integrada por la diputada Lourdes Cornejo Rendón y el diputado Martín Escogido Flores, fue quien promovió el llamado al Dr. Martí Batres, Director General del ISSSTE
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - La XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja
California Sur (BCS), aprobó exhortar al Dr. Martí Batres, Director General del
ISSSTE, para que de manera urgente realice las acciones necesarias para atender
la crisis de falta de personal médico especializado y medicamentos suficientes
en las diferentes áreas de la totalidad de las clínicas y hospitales del ISSSTE
en Sudcalifornia.
En la
exposición de motivos, Lourdes Cornejo Rendón y Martín Escogido Flores
sentenciaron que, si bien es cierto que el Gobierno de la República ha
efectuado inversiones importantes en materia de infraestructura hospitalaria,
aún persisten obstáculos en la consolidación de un sistema que haga efectivo el
derecho a la salud de las y los mexicanos, derecho que está establecido en el
Artículo 4° de la Constitución Política.
Finalizaron
al manifestar la urgencia de que en BCS se atienda el problema en comento, ya
que es una constante queja de las personas que requieren de este servicio,
manifestando que en el ISSSTE la falta de médicos especialistas y medicamentos
suficientes en las diversas áreas, genera largas esperas para obtener citas y
dificulta el acceso a tratamientos especializados, retrasando diagnósticos y
tratamientos, por lo que apremia se apliquen acciones concretas para mejorar la
infraestructura, atraer y retener a profesionales de la salud, y garantizar que
los derechohabientes tengan acceso a una atención médica de calidad.
En la
discusión del tema, la legisladora Guadalupe Saldaña Cisneros, coincidió con el
reclamo de decenas de derechohabientes en BCS, coincidió con la falta de
médicos que trae consigo severas consecuencias a la salud de la población, no
obstante, al reconocer el esfuerzo de médicos, dijo, que falta de recursos
hacen imposible atender la demanda de solicitudes, así como la falta de
medicamentos tanto en la entidad como en el país, por lo que, la cadena de
errores en materia de salud de la mano con la corrupción, requiere de acciones
concretas que garantice una atención de calidad a los derechohabientes.