Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 15 de junio de 2025

Comerciantes piden cancelar Ley Seca el primero de junio

• La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes advierte que la prohibición impacta hasta el 40% de las ventas en negocios y que fomenta la informalidad.

Comerciantes piden cancelar Ley Seca el primero de junio

Fotogalería


 

Estado de México. - La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) manifestó su rechazo a la implementación de la Ley Seca el próximo domingo, día en que se celebrarán por primera vez elecciones judiciales en México.

 

La organización calificó la medida como “injustificada y contraproducente” ya que estimula la informalidad, por lo que pidió a las autoridades cancelar la medida.

 

La prohibición es un golpe duro al ingreso de los pequeños comercios que
tienen venta de alcohol, que representa entre el 30% y 40% del total de sus ventas, expuso la organización en un comunicado.

 

La ANPEC enumeró al menos cinco consecuencias negativas de la medida:

 

·        Afectación económica directa al comercio formal.

·        Especulación y encarecimiento de precios por ventas clandestinas.

·        Mayor riesgo de consumo de productos adulterados en el mercado informal.

·        Promoción del consumo irresponsable por compras de pánico previas.

·        Potencial desincentivo para acudir a votar por efectos de la resaca, toda vez que se promueven compras anticipadas y un consumo excesivo previo a la veda.

El domingo no es un día de excesos; por ello, imponer una Ley Seca no sólo es innecesario sino contraproducente porque distorsiona los hábitos regulares, incentiva el consumo excesivo y finalmente termina por desalentar la participación ciudadana. Hacemos un llamado respetuoso a las autoridades de los tres niveles de gobierno para cancelar esta medida”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.

 

La organización afirmó que no existen pruebas de que la Ley Seca incentive la participación ciudadana y que, por el contrario, afecto al comercio formal, promueve prácticas ilegales y genera efectos adversos en la ciudadanía.

 

En entidades como Hidalgo, Tabasco, Durango y Nuevo León no se permitirá la venta de alcohol el domingo primero de junio.