• En su visita por la entidad, la presidenta dijo que van a trabajar a brazo partido, para que en-raíce, y enraíce bien la Cuarta Transformación.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur En lo que fue su segundo día de gira de trabajo por Baja
California Sur (BCS), la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo,
anunció, en La Paz, 12 proyectos prioritarios de infraestructura para impulsar
el desarrollo y bienestar de las y los sudcalifornianos
Estos
proyectos se refieren a la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas
residuales en Loreto, otra en Los Cabos, la construcción de la presa “El
Novillo” y sectorización del sistema de agua potable en La Paz, y en los cinco
municipios, 95 acciones hídricas, además del paso a desnivel en la glorieta
Fonatur, en Los Cabos, y la repavimentación de la carretera transpeninsular.
“Para ello,
se está comprando lo que se llama trenes de repavimentación, se traerá uno
completo para rehabilitar la carretera, además de atender daños a varios
puentes vehiculares en distintos puntos del estado”, comentó la Presidenta.
También dio a
conocer el apoyo para modernizar el sistema de transporte público de La Paz, 35
mil acciones de nuevas viviendas en todo el estado, principalmente en Los
Cabos, y finalmente, para este año, 500 nuevas plazas para maestras y maestros
de la entidad.
En evento
llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones de La Paz, el
gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la solidaridad de la presidenta
Sheinbaum Pardo con las y los sudcalifornianos para encontrar un mejor
bienestar.
“En Baja
California Sur vamos a trabajar a brazo partido junto contigo, para que
enraíce, y enraíce bien la Cuarta Transformación”, precisó.
Por su parte,
el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, dio
a conocer que, en Loreto, rehabilitar la planta de tratamiento de aguas,
beneficiará a más de 18 mil habitantes, con una inversión de 75 millones de
pesos; en Los Cabos, se llevará a cabo la rehabilitación la planta de
tratamiento, saneando con ello gran cantidad de agua que actualmente se vierte
a la bahía sin tratar y hacer una segunda etapa para su ampliación. También se
trabaja en la elaboración de un plan de ampliación de la red de distribución
del vital líquido
En La Paz, se
construye un sistema integral que tiene que ver con la construcción de la presa
“El Novillo”, que va a permitir incrementar el volumen del agua, con una
inversión de 800 millones de pesos. Además, se construirá una planta
potabilizadora que permitirá hacer llegar agua de calidad, así como un programa
de sectorización para lograr una distribución más equitativa.
Otra obra
importante, serán acciones de retención y conservación del agua, que se pueda
retener para recargar los mantos acuíferos de este municipio, y finalmente,
dijo se realizarán obras en todo el estado conjuntamente con los ayuntamientos
para mejorar este servicio.
En total,
anunció 95 acciones para 2025 en los cinco municipios con una inversión
histórica de mil 400 millones de pesos. Y a lo largo del sexenio se espera un
total de recursos por 2 mil 800 millones de pesos.
Jesús Antonio
Esteban Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,
dio a conocer los proyectos para Baja California Sur, que en 2025 representa
inversiones por 409 millones de pesos y para el resto del sexenio 612 millones
de pesos.
Incluye el
paso inferior vehicular en Los Cabos y un programa de conservación de
carreteras y rehabilitación de puentes vehiculares, así como la intersección de
la Universidad Internacional y carretera La Paz-Ciudad Insurgentes.
Respecto al
mejoramiento del transporte público en La Paz, se presentó un proyecto que
integra un punto troncal en la colonia Camino Real, con 5 rutas alimentadoras y
se incorporan 4 puntos de transbordo, con una inversión de 55 millones de pesos
para adquirir una flota de 30 unidades con 2 de reserva y 2.5 millones de pesos
para tecnología de recaudo y seguridad.
La secretaria
de las mujeres, Citlaly Hernández, anunció el plan integral de atención,
iniciando con una serie de reformas que plantean la defensa de las mujeres por
parte de todas las autoridades, leyes y constitución que establecen la igualdad
sustantiva, así como estrategias diversas que se llevarán a cabo de manera
particular en cada uno de los estados y municipios.