Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 29 de abril de 2025

Violencia política en México crece 25% en marzo, alerta organización

• Guanajuato, Sinaloa, Guerrero, Morelos y Veracruz están entre las entidades más afectadas en medio del proceso inédito para elegir al Poder Judicial, indica Data Cívica.

Violencia política en México crece 25% en marzo, alerta organización

Fotogalería


 

Estado de México. - La organización civil Data Cívica advirtió este lunes de un aumento del 25% en la violencia política en México durante marzo, el primer mes de las campañas rumbo a las elecciones judiciales del 1 de junio.

 

En marzo de 2025, la ONG documentó 50 casos de violencia ejercida por grupos de la delincuencia organizada contra personas vinculadas al ámbito político, un 25% más frente a los 40 registros de febrero, según la más reciente actualización del informe ‘Votar entre balas’.

 

“Los estados más afectados fueron Guanajuato (8), Sinaloa (8), Guerrero (6), Morelos (5) y Veracruz (5)”, apuntó la organización.

 

En Morelos, la ONG documentó amenazas dirigidas a personas juzgadoras, atribuidas a la organización criminal y narcotraficante conocida como la Familia Michoacana.

 

“Se trató de la colocación de una narcomanta (mensaje del narcotráfico) en la que se amenazaba a tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a quienes se les acusaba de haber liberado a dos presuntos sicarios implicados en un ataque ocurrido en el poblado de Anenecuilco a inicios del mes”, detalló la organización.

 

Mientras que, en Veracruz, Data Cívica registró dos ataques dirigidos en contra de candidatos a alcaldías, quienes se retiraron de la contienda electoral a raíz diversos hechos violentos y amenazas.

 

“En Veracruz, la violencia político-criminal ha obligado a dos personas candidatas a renunciar al próximo proceso electoral en la entidad, donde se votarán 221 cargos locales”, advirtió la ONG.

 

A la par de las elecciones judiciales en junio, este año los estados de Veracruz y Durango también celebrarán comicios locales.

 

Finalmente, la organización recapituló que, según su conteo, de 2018 a 2025, se han registrado 2,410 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos.

 

Data Cívica señaló que 2024 ha sido el año con más eventos de violencia político-criminal, con 661 casos, en comparación con 2023, que cerró con 570.

 

En poco más de un mes, el 1 de junio de 2025, México tendrá su primera elección al Poder Judicial, cuando un récord de 99.7 millones de votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3,422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

 

Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.