• El evento, que se llevó a cabo el domingo 9 de marzo, transcurrió de manera pacífica y sin in-cidentes, resultando en un saldo blanco.
Fotogalería
Estado de México.
- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de
Gobierno, informó que más de 350 mil personas asistieron a la
asamblea informativa encabezada por la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo en el Zócalo capitalino.
El evento,
que se llevó a cabo el domingo 9 de marzo de 2025, transcurrió de
manera pacífica y sin incidentes, resultando en un saldo blanco.
La asamblea
comenzó a las 12:00 horas, pero desde las 06:00 horas, diversos contingentes
comenzaron a llegar al primer cuadro de la ciudad para participar en el evento.
Durante el
evento, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y
de Protección Civil estuvieron presentes para garantizar la seguridad
y el bienestar de los asistentes.
Durante su
discurso, Sheinbaum calificó como un “logro de todos” el acuerdo alcanzado con
el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender temporalmente los
aranceles del 25% a los productos mexicanos incluidos en el Tratado entre
México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Este acuerdo
estará vigente hasta el próximo 2 de abril.
La mandataria
enfatizó la importancia de la unidad y la colaboración entre los ciudadanos y
el gobierno.
Este es un
triunfo colectivo que demuestra que cuando trabajamos juntos, podemos lograr
grandes cosas”, afirmó ante miles de asistentes que se congregaron en la Plaza
de la Constitución.
El pasado
martes 4 de marzo, cuando en Estados Unidos entraron en vigor de manera
momentánea los aranceles del 25% a las exportaciones de México, la presidenta
Claudia Sheinbaum convocó a las y los mexicanos a la asamblea informativa, con
el propósito de presentar acciones “arancelarias y no arancelarias” diseñadas
por su administración como respuesta.
Sin embargo,
este jueves la mandataria federal aclaró que el evento a celebrar el domingo
será un festival, luego de que Trump aplazará la entrada en vigor hasta 2 de
abril de algunos aranceles sobre productos provenientes de México incluidos en
tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
“Voy a explicar el logro que significa este
acuerdo, vamos a invitar a grupos musicales para festejar con el pueblo”,
señaló.
Por lo tanto,
al aplazar la entrada en vigor de los aranceles, Sheinbaum Pardo explicó que el
domingo ya no informará sobre las medidas que aplicaría el gobierno de México
para contrarrestar los gravámenes de Estados Unidos; “ya no tiene caso”,
subrayó.
“No creemos
que sean necesarios los aranceles “, señaló la presidenta anteriormente en un
video que compartió el 5 de marzo pasado en sus redes sociales.