• Sector de iniciativa privada considera que la afectación por categorizar hechos violentos como “terrorismo” podría impactar de forma negativa al destino de Los Cabos.
San José del Cabo, Baja California Sur.
Recientemente el Gobierno de Estados Unidos a través del departamento de Estado
publicó una alerta de seguridad para viajeros que desean visitar México, así
como para los trabajadores que se encuentran residiendo en el país.
Esto, a raíz de eventos violentos que se han
tenido en el último año en diferentes entidades. Si bien esta sistema de
recomendaciones para los ciudadanos norteamericanos no es nuevo, uno de los
puntos más importantes en relación al tema de seguridad es que ahora las
acciones realizadas por grupos criminales son llamadas "terrorismo".
En una reciente declaración, la presidenta
de México Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que estas alertas no han sido
relevantes para el sector turístico, ya que en México y en particular en la
zona del Pacífico, los visitantes son mayormente estadounidenses.
Desde Los Cabos, Baja California Sur, el
sector privado ha expresado su preocupación por este escenario. Julio Castillo,
presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos recordó que desde que
se implementan las alertas de viaje, Baja California Sur ha permanecido en el
nivel 2 de seguridad, pero no descartó que las autoridades y la sociedad deban
trabajar para alcanzar el nivel 1.
Reiteró que el término
"terrorismo" podría impactar de forma importante la imagen de
cualquier destino turístico, incluyendo a Los Cabos. Por ello ven la necesidad
de pedir al Gobierno Estatal que se siga respaldando el trabajo que realiza el
Fideicomiso de Turismo, que es pieza clave para la promoción turística en Baja
California Sur.
“Este es un mensaje para entender la
importancia que tiene lo que hacemos aquí en Los Cabos, como se defiende el
destino y que hay un área específica que tiene valor y debemos darle esa
fortaleza para que desarrollen su trabajo sin inconvenientes... tenemos que
hacer un trabajo muy especial para fortalecer la imagen del destino”, expresó
Castillo.
Es importante recordar que en reciente
entrevista para Diario El Independiente, el Subsecretario de Turismo de BCS
Fernando Hojeda afirmó que a la fecha no se ha reflejado una afectación a la
entidad por los diferentes eventos de inseguridad, pues las reservaciones y la
ocupación en vuelos al estado prevalece.