• Para la toma de posesión de Sheinbaum el 1 de octubre, Maduro estuvo invitado, pero no asistió y optó por felicitarla en un mensaje público.
Fotogalería
Estado de México.
- La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes que enviará una
representación de su Gobierno a la investidura de Nicolás Maduro de
Venezuela el 10 de enero, lo que marca la primera vez que reconoce la
reelección del mandatario, rechazada por distintos gobiernos y organizaciones
nacionales e internacionales.
La mandataria
hizo este anuncio en su conferencia matutina, sin dar más detalles, cuestionada
por una periodista de Telesur sobre su asistencia a las ceremonias de toma de
posesión de Maduro, en Venezuela, y de Donald Trump, en Estados
Unidos.
“En el primer
caso va a ir una representación o el propio embajador que está en Venezuela
(Leopoldo de Gyves), y en el segundo caso, entiendo que todavía no hay
invitaciones, no solo a México, sino que todavía no hay invitaciones en
general”, declaró Sheinbaum durante su conferencia de
prensa mañanera en Palacio Nacional.
La gobernante
había negado apenas el 13 de diciembre haber recibido una invitación para
asistir al acto protocolario del 10 de enero en Venezuela, donde el abanderado
de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria
Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, también asegura que tomará
posesión.
Sheinbaum
anunció desde el 15 de octubre que su Gobierno mantendría una postura
“imparcial” sobre la crisis poselectoral de Venezuela distinta a la que tienen
Colombia y Brasil.
El
expresidente Andrés Manuel López Obrador conversó el 1 de agosto con
sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da
Silva, sobre Venezuela al coincidir en que deben transparentarse las actas
electorales del 28 de julio.
Pero, aunque
en octubre no reconoció de forma expresa la reelección de
Maduro proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Sheinbaum
argumentó que la Constitución prohíbe intervenir en asuntos extranjeros.
“Nosotros
tenemos, por la Constitución, una definición muy clara de la política
exterior, que es la autodeterminación de los pueblos”, manifestó entonces.
Para la toma
de posesión de Sheinbaum el 1 de octubre, Maduro estuvo invitado, pero no
asistió y optó por felicitarla en un mensaje público, en el que recordó la
“historia de hermandad” que mantiene con el país norteamericano y con el
exmandatario, López Obrador.